Ayuso crea 1.232 plazas más para personas con discapacidad

La mayoría, 815, son puestos de atención temprana y el resto para trastornos graves

Isabel Díaz Ayuso, este sábado, durante la celebración del día de la ONCE COMUNIDAD

ABC

Isabel Díaz Ayuso anunció este sábado «el mayor incremento en la historia» del número de plazas de discapacidad que ofrece la Comunidad de Madrid. La presidenta aprovechó el día de la ONCE para proclamar los 1.232 nuevos puestos que se incorporarán a los casi 25.000 de la Red de Atención a Personas con Discapacidad del Gobierno regional. La mayoría, 815, se destinarán a atención temprana, otras 185 para enfermedad mental grave y duradera, 111 para discapacidad intelectual y graves trastornos de conducta asociados y 121 para trastornos del espectro autista.

En el Parque de Atracciones, donde se celebró la jornada, y acompañada de la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, Ayuso felicitó al Grupo Social ONCE por su labor en los últimos 84 años con el colectivo de personas ciegas o con deficiencia visual grave. La Comunidad continuará «trabajando para seguir siendo esa región sin barreras, abierta, plural y libre, que apuesta por la persona, protege la infancia, da apoyo a las personas con discapacidad, y cuida a sus mayores», aseguró la dirigente.

Ayuso también destacó que «uno de los grandes frentes que abordar para tener una vida más independiente y plena es el de la integración socio-laboral ». En este sentido, el Ejecutivo y la ONCE colaboran desde 2014 para cubrir con personas de este colectivo los puestos de vendedores de los populares cupones.

Las 1.232 nuevas plazas no son el primer incremento de la red pública en lo que va de año. El pasado mayo, el Gobierno madrileño aprobó destinar 221 millones de euros para aumentar un 20,5% la capacidad en residencias de cuidado de adultos gravemente afectados con enfermedad mental, que podrá alcanzar hasta un máximo de 1.752 plazas, frente a las 1.453 iniciales. Además, a lo largo de mayo y junio, el Ejecutivo pondrá en marcha 125 nuevos puestos de atención gratuita a personas con discapacidad, una medida con un coste anual estimado de más de 4,5 millones de euros y destinada a adultos dependientes.

Más presupuesto

El pasado abril también hubo anuncios. La consejera del ramo, Concepción Dancausa, recordó que la Comunidad de Madrid ha disparado un 24,5% el presupuesto para la atención a personas con discapacidad en 2022, desde los 341 millones de euros del año pasado hasta los 425 millones de la actualidad. «Este incremento nos va a permitir seguir mejorando la atención a este colectivo y a sus familias, con el objetivo de incrementar al máximo su calidad de vida y conseguir su plena inclusión sociolaboral», celebró Dancausa.

Por otro lado, esta misma semana se ha publicado en el Boletín Oficial regional (BOCM) la convocatoria de subvenciones de 1,15 millones de euros para el mantenimiento de centros que ofrecen plazas no concertadas y la financiación de tratamientos especializados de rehabilitación para personas con discapacidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación