ELECCIONES MADRID
Ayuso arranca en Parla la conquista de los municipios socialistas
La presidenta madrileña llevó ayer su discurso de libertad a la localidad, una de las joyas del 'cinturón rojo' de la región y una bolsa de votantes indecisos
![La presidenta Isabel Díaz Ayuso, este lunes, en su visita a Parla](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/04/13/ayuso-parlaa-kOcF--1248x698@abc.jpg)
Si Vox organiza un mitin en Vallecas, la izquierda radical se revuelve . Si Isabel Díaz Ayuso visita Parla, la calle vitorea . Decenas de personas se arremolinaron este lunes por tarde en el número 20 de la calle de Pinto, zarandeando enseñas nacionales para recibir a la dirigente madrileña. «¡Presidenta! ¡Presidenta!», explotaron los reunidos cuando apareció, enfundada en un abrigo rosa palo y el rostro cubierto por una mascarilla adornada con las estrellas de la Comunidad de Madrid. «Esta es una de las localidades en las que vemos entre qué dos modelos debemos eligir», fue una de las primeras frases de Ayuso al micrófono. Parla. Una de las grandes ciudades (133.482 habitantes) del sur en manos socialistas, una de las joyas del ‘cinturón rojo’ de la región .
La visita de la presidenta a la carpa del PP en la localidad afianzó el mensaje, aún en precampaña electoral: el sur no pertenece a la izquierda . Su lema para el 4-M está en boca de todos, en las mascarillas, en las pancartas. Libertad. Isabel Zapata, de 42 años, una tocaya escondida entre el público con sus dos hijos, tomó la decisión hace tiempo. Su voto es para Ayuso. «Porque me representa, porque me siento identificada con sus ideas, porque quiero que mis hijos estudien donde yo elija», aclara. Nació en Perú y vive desde hace más de 20 años en Parla. El municipio que, bajo sucesivos gobiernos socialistas, llegó a tener la deuda más elevada de la región. El Ayuntamiento, ahora liderado por PSOE y Unidas Podemos, que ideó el tranvía, una obra faraónica plagada de errores desde sus inicios y a punto de la quiebra 13 años después de que entrara en funcionamiento por una deuda millonaria. «Yo creo que el tranvía es rentable, la gente de Parla Este lo necesita porque no hay autobuses, pero si estuviera en otras manos, como las del PP», opina Isabel.
La otra Isabel tarda en arrancarse a hablar, hasta que los gritos e himnos de los congregados callan. «Aquí, en el sur, la izquierda intenta amedrentarnos, pero cuanto más lo intenten más vendremos, nuestro proyecto es el proyecto de la libertad», proclama. Más vítores. Salvo en el anillo exterior de la concentración, donde un pequeño grupo no dio la bienvenida a la dirigente. Sus carteles enseñaban un mensaje bien distinto: «Ayuso, ¿dónde está mi instituto?». Una protesta pacífica por el prometido noveno instituto del municipio que aún no existe. Unos minutos antes de las ocho de la tarde, Ayuso les contestó y anunció la construcción del centro José Pedro Pérez-Llorca —«uno de los padres de la Constitución»— con 300 plazas y que estará operativo para el curso 2022-2023. Nueva ola de aplausos.
Dueña del «discurso social»
El alcalde socialista de Parla, Ramón Jurado, solicitó este lunes una reunión con la presidenta para abordar las «carencias» del municipio, entre otras cosas, la construcción del noveno instituto y de un centro de salud, así como el modelo de financiación del tranvía —el Ayuntamiento asume la inversión—. Ni hubo encuentro ni Ayuso abordó esos temas ante los asistentes. No importó. Ella gusta y en los bares arrasa . Un hombre en primera fila la describió como «salvadora» de los pequeños comercios. Ella dijo estar «con la gente que trabaja, que emprende», mientras que «el PSOE ha perdido el discurso social, el discurso de la calle». Ella insiste en sus políticas liberales para mantener la Comunidad de Madrid como motor económico del país.
«Aunque no fuese votante del PP, votaría a Ayuso» , zanja Gabriel Villaseñor, de 52 años y vecino de Parla durante cuatro décadas. «No veo ningún candidato que pueda apaciguar un poquito esta situación de crispación, es la única que está poniendo las cosas en su sitio. No veo otra opción posible para alguien que sea de centro», señala. Precisamente la estrategia que aborda el PP madrileño . Las encuestas auguran la victoria de Ayuso y la desaparición de Ciudadanos, su fallido socio de Gobierno. Según el último barómetro elaborado por GAD3 para ABC, la presidenta mantiene una tendencia al alza y ganaría el 43,4% de los votos. Los cálculos del CIS dibujan un empate entre los bloques de izquierda y derecha, en el que Ayuso obtendría el 39,2% de los votos. La clave, no obstante, es el 20% de indecisos que perfilan los sondeos. Y Parla es una bolsa de votantes dubitativos .
Noticias relacionadas