Ayuso anuncia que también habrá vacunaciones masivas en el Hospital Zendal

El nuevo centro de educación especial que se construirá en Torrejon de Ardoz llevará el nombre de Iker Casillas

Uno de los pabellones del Hospital de Emergencias Isabel Zendal IGNACIO GIL

Sara Medialdea

El Hospital de Emergencias Isabel Zendal se utilizará también para las vacunaciones masivas que tiene previsto llevar a cabo el Gobierno de Madrid. Así lo ha adelantado esta mañana en el pleno de la Asamblea la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso . Este gran centro hospitalario se unirá así a otros recintos como el WiZink Center y el Palacio de Vistalegre, el estadio de fútbol Wanda Metropolitano y algunos polideportivos.

Díaz Ayuso ha apuntado que esta elección viene dada por ser una instalación pública y estar «muy cercana a Ifema». Muchas personas «me han preguntado que por qué no hacíamos las vacunaciones masivas allí» , ha confesado.

La vacunación masiva de la población se quiere poner en marcha en el momento en que lleguen a la región el número suficiente de dosis , algo que de momento no se sabe cuándo ocurrirá. En todo caso, la estrategia de la Comunidad madrileña pasa por extender la administración de estas vacunas contra el Covid-19 al mayor porcentaje posible de la población madrileña.

El Zendal, recuerdan, cuenta con amplios espacios: tiene tres pabellones preparados, dos de ellos funcionando, y enormes pasillos. La ocupación de sus espacios depende, actualmente, del número de pacientes que estén atendiéndose. De hecho, el tercer pabellón se acondicionó recientemente por si era necesaria su entrada en funcionamiento, algo que no ha sido necesario de momento.

Los altísimos techos de este centro hospitalario, junto con sus sistemas de renovación continua del aire, garantizarían total seguridad en su interior durante el proceso de vacunación. También, por su distribución, sería posible establecer pasillos diferenciados de entrada y salida de las personas que fueran a recibir la vacuna.

Además de esta estrategia de vacunación masiva, la presidenta Díaz Ayuso ha avanzado que también va a continuar con la realización de test de antígenos de forma generalizada, para detectar posibles casos asintomáticos que puedan estar transmitiendo la enfermedad.

Por lo que se refiere a la educación, la jefa del Ejecutivo ha avanzado también su intención de construir nuevos centros educativos. Uno de ellos es el centro de educación especial que se va a construir en Torrejón de Ardoz, y que según ha anunciado Díaz Ayuso, llevará el nombre de Iker Casillas .

Otro de sus objetivos a futuro es llevar a cabo «una auténtica revolución» en lo relativo al bilingüismo en las primeras etapas de la educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación