El Ayuntamiento y la Complutense negocian la cesión del Arco de la Victoria para asumir su restauración
Vox propone eliminar las referencias al franquismo inscritas en latín y reconvertirlo en un homenaje a los ejércitos españoles
La cenefa de grafitis que rodea el Arco de la Victoria de Moncloa ejemplifica la dejadez en la que se encuentra la construcción. Desde 2006, el responsable de cuidar el monumento erigido en 1956 es el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (CRTM). La Universidad Complutense (UCM) cedió el uso de la parcela para que se edificara bajo él la ampliación del intercambiador de autobuses. Para facilitar las labores de conservación, el Ayuntamiento y la universidad han comenzado las conversaciones para ceder al Consistorio la plaza en la que se asienta con el fin de que sea el municipio quien se responsabilice de su mantenimiento y restauración en condiciones dignas.
En 2020, el Consorcio remitió una carta al Ayuntamiento en la línea de «reanudar las conversaciones» que, según indicaron a ABC fuentes municipales, se mantuvieron a pesar de todas las «dificultades de la pandemia». «Estamos en un momento en el que se están analizando aspectos jurídicos complejos, que se espera que se vayan resolviendo a lo largo de este año», añadieron las mismas fuentes. Una vez resuelto, el Ayuntamiento tiene interés tanto en la parcela como en el Arco. Pero antes habrá que resolver «importantes problemas jurídicos», reconoció ayer el director general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento, Luis Lafuente , tras ser preguntado por el estado de abandono del monumento por el concejal de Vox Fernando Martínez-Vidal.
«El Ayuntamiento elude su responsabilidad porque es competencia de la Universidad Complutense de Madrid y el subsuelo del Consorcio Regional de Transportes. Todos se ponen de perfil», lamentó el concejal de Vox, antes de agradecer que se hayan iniciado las conversaciones para que el espacio sea municipal.
Renombrarlo
Bajo la cuadriga de Minerva, el arco posee unas inscripciones latinas que recuerdan la victoria franquista así como la construcción de la nueva Ciudad Universitaria tras la batalla que la destruyó. Este aspecto es el que tras la municipalización del Arco, Vox aboga por «restaurarlo, iluminarlo y redefinirlo» para «eliminar» las referencias al franquismo inscritas en latín.
Según defendió el concejal de la formación que lidera Javier Ortega Smith, lo ideal sería «reconvertirlo en un Acto del Triunfo en homenaje a los ejércitos españoles, por encima de los bandos, por aquellos que han muerto por España». Esta nueva denominación, en palabras de Martínez-Vidal, supondría «un arco de la concordia que respetaría la Ley de Memoria Histórica y Madrid recuperaría un monumento digno».
Noticias relacionadas