El Ayuntamiento tramita el expediente de las cocheras Cuatro Caminos para aprobarlo en el pleno de julio
El proyecto plantea la construcción de 443 viviendas y más de 15.000 metros cuadrados de zonas verdes
El Ayuntamiento de Madrid ya ha enviado a la Comunidad el informe preceptivo para poder aprobar el plan para edificar 443 viviendas en el terreno de las cocheras de Metro en Cuatro Caminos en el próximo Pleno de Cibeles . El delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes (Cs), ha indicado tras la Junta de Gobierno que el proyecto continúa siendo el mismo y que su visto bueno va afectar de manera significativa a la vida de las 443 familias que esperan la construcción de sus pisos.
El plan fue probado inicialmente en Pleno, pero por un defecto de forma durante la corporación que presidió Ana Botella tuvo que volver a tramitarse el pasado diciembre. «El expediente va camino de la Comunidad de Madrid, conforme a lo que dice la Ley del Suelo, para que en diez días se reúna la comisión de urbanismo, sea aprobado, y poderlo llevar a aprobación inicial en el próximo pleno del Ayuntamiento de Madrid», ha anunciado Fuentes, que espera poder llevarlo al próximo Pleno municipal, en julio.
Para el nuevo delegado, esta decisión ejemplifica la filosofía de este nuevo gobierno PP-Cs en el que se ha eliminado «cualquier bloqueo que pueda existir desde el punto de vista sectario e ideológico». Fuentes ha subrayado que esta aprobación inicial, a la que seguirá un nuevo periodo de alegaciones puesto que este plan supone modificar el Plan General de Ordenación Urbana, supone que más de 400 familias estén «viendo luz al final del túnel».
Sin embargo, el anterior delegado de urbanismo, José Manuel Calvo , afirma que el informe «ya lo emitió la Comunidad la semana pasada, con el gobierno en funciones y antes de haberse constituido el nuevo ayuntamiento». Dadas las circunstancias, consideraron que «no procedía la convocatoria de un pleno extraordinario para aprobar este expediente». «En este momento, el plan de cocheras de Cuatro Caminos está en disposición de ser elevado al próximo pleno ordinario para su aprobación», recalca el ex delegado de Más Madrid, que al principio de su mandato sí que paralizó el expediente por discrepancias ideológicas con el proyecto.
Esta tramitación seguirá su curso al margen de las demandas judiciales que interpusieron varios colectivos vecinales y cuyo recurso ya ha sido admitido a trámite por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid . Los beneficiados de este impulso del expediente son los miembros de la Cooperativa Metropolitan, que en 2014, tras la modificación parcial del PGOU para la enajenación de las antiguas cocheras de Metro por un importe de 88,3 millones de euros, se hicieron con los terrenos. La parcela tiene una superficie total de 42.401 metros cuadrados, de los que 37.714 son residenciales, 16.026 zonas verdes, 864 de dotaciones públicas y 10.670 de vías públicas.
Noticias relacionadas