El Ayuntamiento de Madrid inicia en 15 días los dos primeros «parking» disuasorios

El tercer aparcamiento, junto a la estación de Aviación Española, se construirá tras el verano y estarán listos en ocho meses

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La corona periférica que formarán los catorce aparcamientos disuasorios que el Ayuntamiento de Madrid planea erigir este mandato comienza a tomar forma. Los dos primeros «parking» de la futura red, en Pitis y Fuente de la Mora, empezarán a construirse en un plazo de dos semanas y el tercero, junto al metro de Aviación Española, tomará el relevo tras el verano. Entre los tres nuevos espacios, Madrid tendrá la próxima primavera 1.230 nuevas plazas de estacionamiento para coches y motos.

En total, el plan municipal Madrid 360º pretende lograr 10.000 nuevas plazas situadas siempre junto a intercambiadores, estaciones o paradas de transporte público colectivo con el objetivo de que estas infraestructuras ayuden a evitar la entrada masiva de vehículos contaminantes en la almendra central de Madrid y, con ello, se contribuya a reducir las emisiones de NO2. Si las restricciones de la pandemia del coronavirus no lo impiden, los aparcamientos de Pitis y Fuente de la Mora estarían terminados en un plazo de ocho meses, es decir, en febrero de 2021. El presupuesto de licitación para su construcción fue de 2,4 en el caso de Pitis y otros 1,8 millones de euros, para el de Fuente de la Mora.

En concreto, el aparcamiento de Pitis, en Fuencarral-El Pardo, tendrá 455 plazas, de los que 399 serán para coches, 34 para motos, 12 para vehículos adaptados para personas con movilidad reducida y 10 eléctricos, además de espacio para bicicletas en dos parcelas situadas también junto al intercambiador. A su vez, el «parking» de Fuente de la Mora, en el distrito de Hortaleza, contará con 368 plazas destinadas a coches, de las que 9 estarán reservadas a vehículos eléctricos y 12 accesibles para vehículos adaptados. Los 35 espacios restantes estarán indicados para motos.

«Carsharing» y paquetería

También con un plazo de ejecución de ocho meses, el aparcamiento de Aviación Española, en el distrito de Latina, se estrenará un poco más tarde que los dos anteriores ya que ayer en la Junta de Gobierno se aprobó la licitación de la obra, que contará con un presupuesto de 1,8 millones de euros. Además de 344 plazas para coches y 28 para motos, contará con puntos de recarga eléctrica, un punto de recogida de paquetes y zonas para el estacionamiento de bicicletas. En estas nuevas instalaciones también se plantea la posibilidad de reservar plazas para el «carsharing».

El primer ejemplo de este tipo se encuentra ya en fase de pruebas desde el pasado martes en el «parking» de Ifema, donde se ha reservado un espacio para estos coches compartidos junto al recinto ferial. En total consta de doce plazas en la avenida de la Capital de España.

Esta fórmula supone durante estos días de desescalada una alternativa segura y ecológica para moverse por la ciudad. Las empresas Share Now, Emov, Zity, Wible, Ubeeqo ya han reanudado su funcionamiento -Wishilife también regresará a las calles de Madrid en los próximos días- tras el parón provocado por el coronavirus. Estas empresas han tenido que reforzar los protocolos de higiene y ahora, como ha obligado el Ayuntamiento, es imprescindible el uso de mascarillas y guantes. También cada compañía se encarga de realizar las tareas de limpieza en el interior de sus vehículos a diario. «Estamos estudiando crear espacios reservados al "carsharing" en el centro de la ciudad, pero de momento nos parece más útil en estos puntos de conexión», indicó ayer el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras la Junta de Gobierno.

En la misma línea, Adif también está inmerso en un proyecto piloto en el aparcamiento de la estación de Atocha , donde ya hay plazas específicas para bicicletas y coches cero emisiones -de alquiler o de uso privado- y patinetes y motos de alquiler. También habrá metrolineras, para la recarga eléctrica de coches y furgonetas, que se genera con el frenado de los trenes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación