El Ayuntamiento de Madrid garantiza una solución de «consenso» en Galileo
Carmena confirma que la Junta de Chamberí estudia «la posibilidad» de que el tramo se peatonalice sólo durante los fines de semana
![Uno de los vecinos que intervino ayer en el Pleno de Chamberí en medio de la tensa protesta](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/07/11/PLENO-CHAMBERI-k4LE--1240x698@abc.jpg)
El concejal-presidente del distrito de Chamberí , Jorge García Castaño, se enfrentó ayer a uno de los Plenos más broncos de lo que va de mandato. A las más de 2.100 personas que firmaron para revertir la peatonalización de un tramo de la calle de Galileo , se sumaron ayer sus voces, que chocaron con las de los residentes a favor de la medida. Esta actuación provisional y reversible, que afecta a la zona comprendida entre las vías de Meléndez Valdés y Fernando Garrido, no sólo ha dividido a los vecinos, sino también a los miembros de Ahora Madrid.
En un Pleno complicado, plagado de interrupciones y de carteles a favor y en contra de la medida, el concejal-presidente tuvo que emplear paciencia para cumplir con el orden del día establecido. La misma templanza que tendrá que utilizar para cuadrar el círculo y contentar a unos y otros sectores . «Por supuesto que vamos a actuar en consecuencia de lo que se diga en los Plenos. Creo que podemos llegar a las mismas soluciones por otras vías que contente a todos », afirmó.
Ante esta brecha abierta en varios frentes, García Castaño garantizó ayer que se buscará «una solución de consenso» . Una «posibilidad» que estudia su gobierno, tal y como adelantó ABC y después confirmó la alcaldesa Manuela Carmena , es implantar la peatonalización en este tramo sólo durante los fines de semana . No obstante, el edil de Ahora Madrid indicó que se acometerán intervenciones de forma urgente en calles como la de Carlos Asensio o la de Fernando Garrido para que sean «100% accesibles» . Éstas acciones pasan por la ampliación de las acercas o la colocación de bandas de arbolado.
Con el objetivo de que las opiniones de los vecinos fuesen escuchadas, Ciudadanos presentó una moción para que se realizase una consulta ciudadana en el distrito sobre el corte. Sin embargo, esta iniciativa no contó con los apoyos suficientes. «No es participativo un proceso de 26 vecinos , de los cuales la mayoría son vocales en esta Junta», censuró la portavoz de Cs, Begoña Villacís , que afeó que al Gobierno de Ahora Madrid sólo le gusta la participación cuando se «opina como ellos».
«Falta de transparencia»
Quienes sí sacaron adelante su moción fue el PP, que exigió que la Junta que entregue a la oposición siete informes que avalen el corte al tráfico de Galileo ante la «falta de transparencia» con la que se ha implantado lo que tachan de «experimento». El edil popular Pedro Corral expuso que, a su juicio, la premisa de que Chamberí «está colapsado» es «falsa» . En este sentido, criticó que Ahora Madrid «castiga al que menos hace para crear más contaminación, más ruido y más atascos». La vocal del PSOE, Pilar Rodríguez , defendió que su partido siempre ha luchado por un Madrid «con menos coches». Sin embargo, pidió la reversión de la medida de Galileo: «Necesita un cambio radical –dijo– porque está mal diseñada y ejecutada».
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Madrid planea reabrir Galileo al tráfico de lunes a viernes
- La semipeatonalización de Galileo vulnera hasta seis ordenanzas y reglamentos
- Carmena piensa peatonalizar ocho zonas más de Chamberí
- Las terrazas de los bares invaden la zona que Carmena peatonalizó para los vecinos de Galileo
- Vecinos de Galileo, contra la peatonalización de Carmena: «Vamos a luchar hasta el final»