El Ayuntamiento de Madrid abre un concurso para sustituir los bancos «antimendigos»
El certamen internacional, estará abierto hasta el 15 de enero de 2016, se ha convocado para sustituir los 500 asientos individuales
El concurso internacional de ideas para diseñar los nuevos bancos de Madrid y sustituir así los 500 asientos individuales construidos durante la legislatura del PP ha comenzado este miércoles y estará abierto hasta el 15 de enero de 2016. La presentación de la iniciativa, enmarcada bajo el lema «¿Qué pasa cuando invitas a la gente a sentarse de otra manera?», celebrada en Medialab Prado ha contado, entre otros, con la asistencia del delegado del Área de Desarrollo Sostenible, José Manuel Calvo , y el delegado del Área de Participación Ciudadana y Transparencia, Pablo Soto.
Durante la presentación Calvo ha señalado que los 63.000 bancos de la ciudad corresponden a 100 diseños diferentes pero que con este concurso Madrid tendrá un único modelo propiedad del Ayuntamiento que podrá usarse cuando se precise. Asimismo, ha diagnosticado que Madrid viene «de un modelo urbano en que lo construido ha sido el objeto central del diseño por lo que se ha abandonado las calles, las plazas y los espacios colectivos» pero que lo que se busca ahora es «cambiar la imagen de la ciudad».
Por su parte, Soto ha manifestado que de este proyecto puede salir «otra forma de hacer los pliegos» pese a que esta no es la iniciativa que más le apasiona de las que realiza conjuntamente con el Área de Desarrollo Sostenible. Además, ha mencionado que al entrar en el Ayuntamiento se ha dado cuenta de que muchos proyectos «están pensados para que no sean participativos» pero que ahora empiezan a «abrir» el Consistorio.
Las nuevas piezas que aún están por diseñar deben responder, según ha hecho público el Consistorio, «a una concepción contemporánea del espacio público» por lo que deben estar pensadas en torno a criterios como integración urbana, ergonomía, homogeneidad formal y sostenibilidad económica y medioambiental.
Además, el pliego de condiciones del certamen propone que se trate de un único modelo de banco que se adapte a distintos modelos urbano s, por lo que podrán presentarse variantes del mismo que respondan a distintas demandas. Al tratarse de un concurso público podrán participar todos los ingenieros o arquitectos sin importar la nacionalidad ya sea de forma individual o en equipo y todas las personas jurídicas cuyos fines sociales correspondan con el objeto de la iniciativa.
La documentación que se tendrá que entregar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, entidad organizadora del evento junto con el Ayuntamiento de Madrid, y deberá constar de un panel tamaño DIN-A2 con el proyecto, un CD con una reproducción de dicho panel y un dossier explicativo así como de un sobre de identificación.
Un jurado estará compuesto por el concejal del Área de Desarrollo Sostenible Urbano, un representante del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, uno del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, tres representantes técnicos del Ayuntamiento, un arquitecto de reconocido prestigio, un diseñador industrial y un representante de la Escuela Superior Técnica de Ingeniería. Estos serán los encargados de decidir a los ganadores, pudiendo seleccionar un máximo de tres propuestas, que recibirán un premio de 15.000 euros así como señalarán también un máximo de tres accésit que no recibirán premio en metálico.
Noticias relacionadas