Madrid
Carmena quiere poner bancos en la Puerta del Sol
La alcaldesa no planea una reforma, pero sí reordenar la plaza. Persigue que la gente tenga sitio donde descansar y deje de sentarse alrededor de la fuente
![Estampa diaria de la Puerta del Sol, donde los viandantes eligen la fuente central para descansar](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/10/26/puerta-sol--620x349.jpg)
La Puerta del Sol nunca ha tenido bancos, pero su implantación parece estar cerca y llevará el sello de Manuela Carmena . La imagen diaria de decenas de personas descansando alrededor de la fuente central no convence a la nueva Corporación. El concejal-presidente de distrito Centro y Chamberí , Jorge García Castaño , sueña con una plaza más diáfana. «Tiene muchos elementos que dificultan el tránsito, por decirlo suavemente. Siempre va a tener un aspecto caótico, con mucha circulación, pero en todo lo que el Ayuntamiento pueda ordenar y, digamos, calmar los usos, pues mejor será. Por no hablar que no tiene ningún banco», manifiesta a ABC.
El único banco que se instaló en Sol duró 24 horas y fue una experiencia piloto del COAM en 2014
Su intención es que los asientos se instalen durante su mandato. No es una prioridad, pero se someterá a un debate ciudadano. Este modelo de ciudad, que persigue aumentar los bancos en las plazas se recoge en el programa de Ahora Madrid , aunque no especifican la ubicación exacta: «Habilitar infraestructuras que faciliten el uso y disfrute ciudadano del espacio público, como bancos, aseos y fuentes»; «instalar un mayor número de bancos en plazas y calles».
«No para botellón»
La Puerta del Sol nunca ha contado con bancos, tan solo terrazas parisinas a principios del siglo XX, propiedad de los comerciantes de la zona. Entonces se ubicaban en la zona de la sombrerería, frente a la Real Casa de Correos.
Desde la Asociación de Vecinos de Ópera-Austrias , los residentes que más cerca tienen este paraje, miran con recelo esta propuesta: «Desde nuestra plataforma no ha salido esta petición. Si quieren bancos, que los pongan, pero no para que se haga botellón». Uno de sus representantes traslada el descontento generalizado por el «circo» en el que se ha convertido la plaza diariamente.
La instalación de bancos en Sol es una propuesta recogida en la web de participación ciudadana Madrid Decide que se puso en marcha a mediados de septiembre. Tan solo ha recopilado 90 votos de los 53.726 que necesitaría para llevar la propuesta al Pleno del Ayuntamiento para ser debatida, lo que no impide que el Consistorio la ponga en marcha por iniciativa propia.
El gobierno de Ana Botella y Alberto Ruiz Galladón nunca han sido partidarios de incluir asientos en Sol porque los consideraban «obstáculos». El único banco que llegó al kilómetro cero duró 24 horas y fue todo un éxito. Se trataba de una experiencia piloto que puso en marcha el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en enero de 2014, enmarcado dentro del concurso de ideas «Piensa Sol» para remodelar la plaza, un proyecto que solo quedó en papel.
Una «hoja de ruta»
La Puerta del Sol ha sufrido dos importantes remodelaciones desde mediados del siglo XX que han ido acercando la plaza al peatón, sobre todo con la que acometió Gallardón desde 2005 a 2009.La principal modificación que introdujo fue la reducción del tráfico a dos carriles y en una dirección. En 2012, Botella, tras la acampada del 15-M y la oleada de manifestaciones que precedieron al movimiento, propuso instalar en este lugar un quiosco-terraza vienés y un centenar de árboles. Ante este anuncio, el COAM, alertado, inició el proyecto de «Piensa Sol», animando a los ciudadanos a que reflexionaran acerca de qué deseaban para el futuro de la plaza. Cuando se abrió la consulta, lo que más solicitaron los madrileños fueron bancos, sombras y limpieza. El proyecto ganador , de los 146 que se presentaron, solo pretendía ser una «hoja de ruta», como lo definió la anterior regidora, Ana Botella, de cara a pequeñas transformaciones que se pudieran llevar a cabo.
Lo que no tiene claro el edil de Centro es el modelo de bancos que se instalarían en la plaza. Lo elegirían los ciudadanos. Pero no convencen al nuevo Ayuntamiento los que colocó Gallardón en Fuencarral, con capacidad para un individuo, u otros con asideros en el medio, ya que su finalidad principal es evitar que los «sin techo» los utilicen como lecho.
Noticias relacionadas