Ayudas a la maternidad

Las 80 medidas con las que Ayuso quiere impulsar la natalidad en Madrid

El proyecto estrella de la presidenta madrileña incluye ayudas en materia laboral, fiscal y de vivienda

El plan de natalidad de Ayuso supondrá ahorros por familia de unos 20.000 euros

Ayuso ha anunciado este lunes su plan de ayudas a la maternidad y la paternidad Alejandro Martínez Vélez
Pablo Amigo

Pablo Amigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha anunciado esta semana las 80 medidas que vertebrarán su plan para fomentar la natalidad en la región.

Su Gobierno quiere «hacer frente al reto demográfico», para lo que invertirá 4.800 millones de euros a lo largo de los próximos cinco años. Es un proyecto estrella que la presidenta ya había anunciado su campaña electoral de 2019. Desde la Comunidad lo califican como «el mayor plan de impulso a la natalidad, la familia y la conciliación de España» y «el más ambicioso de Europa».

Díaz Ayuso ha anunciado, entre otras novedades, la reducción de los años de empadronamiento de 10 a 5 para poder recibir las ayudas directas a madres menores de 30 años . «Queremos asentar población en Madrid y este nuevo margen nos lo sigue garantizando», ha defendido.

El proyecto también plantea ayudas para mujeres embarazadas -considerando al concebido como un miembro más de la familia- y un protocolo nuevo para las que estén en una situación de vulnerabilidad. Otras medidas incluyen el apoyo a la red de centros maternales que ofrecen recursos a las madres en situación de riesgo y a las entidades que trabajan con madres sin recursos económicos.

Incentivos fiscales para fomentar la natalidad

Algunas medidas ya han entrado en vigor, como la ayuda de 500 euros mensuales por bebé para las madres menores de 30 años con una renta inferior a 30.000 euros.

La líder regional también ha anunciado que habrá una ampliación de deducciones de hasta 2.100 euros en el IRPF por el nacimiento o adopción de niños durante tres años, así como de la tarifa plana para aquellas autónomas que vuelven a su trabajo tras la baja por maternidad. Otra medida será la exención de tasas por familia numerosa y apoyo a la maternidad «en procesos selectivos para acceso a la función docente». La presidenta también quiere «ampliar los beneficios» de las familias con tres hijos o más, así como a las monoparentales.

Díaz Ayuso solicitará la reducción de, como mínimo, el 50% de la cuota empresarial de la Seguridad Social de los trabajadores que se incorporen tras ser padres. Sería «por un año de duración, complementaria a la bonificación actual del 100 % de la cuota que ya se aplica durante este período», según explican en la Comunidad.

Además, exigirá al Gobierno de Sánchez incentivos fiscales para las empresas que se adapten y flexibilicen los horarios de quienes tengan hijos de menos de 10 años.

Ayudas a la adopción, la vivienda y la educación

Por otra parte, ha anunciado la creación de un Banco Madrileño de Ovocitos y un Plan de Fertilidad en Red para respaldar a las familias «en el costoso acceso a la reproducción asistida». Este plan creará una lista de espera única entre todos los centros de la autonomía y permitirá que accedan quienes ya tienen un hijo.

Asimismo, el Plan incluirá medidas como la flexibilización de la jornada laboral , fomento del teletrabajo y la difusión de la cultura de la conciliación.

Habrá también un programa específico para familias acogedoras , y se simplificarán los trámites para facilitar la adopción . La presidenta, además, solicitará la coordinación entre comunidades en esta materia.

Díaz Ayuso ha incluido varias medidas en relación a la vivienda, enfocadas sobre todo a los más jóvenes . Los menores de 35 años se beneficiarán del Plan Alquila Joven , con una ampliación del seguro de impago de rentas hasta dos años, el programa Mi Primera Vivienda , con ayudas a la compra, y deducciones por intereses de préstamos para adquisición de vivienda para veinteañeros.

Otras medidas son la construcción de nuevas viviendas en suelo público para abaratar el alquiler, la ampliación de 1.000 a 1.200 euros de la deducción por arrendamiento de la vivienda habitual y nuevas deducciones por el nacimiento o adopción de hijos.

Además, el plan tendrá un impacto en el sistema educativo, con la creación de al me nos 5.400 nuevas plazas públicas de educación infantil , alcanzando las 54.000, y aumentando la cuantía del cheque infantil, de los 1.146 euros al año a 2.658 al año.

Las 80 medidas de ayuda a la natalidad

La lista completa de las ochenta medidas anunciadas por Isabel Díaz Ayuso es la siguiente:

1. Ayuda directa de 14.500 euros de apoyo a la maternidad para mujeres menores de 30 años.

2. Ampliación de la deducción por nacimiento o adopción de hijos.

3. Deducción por la adopción internacional de niños.

4. Deducción de hasta 900 euros por acogimiento familiar de menores.

5. Ayudas de hasta 1.100 euros por nacimiento, adopción, acogimiento permanente o temporal para empleados públicos.

6. Planes de asesoramiento y asistencia personalizada a la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio.

7. Refuerzo de las iniciativas de humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia.

8. Nueva regulación de los centros de reproducción asistida para mejorar la calidad y la seguridad de los servicios que ofrecen.

9. Medidas para mejorar el diagnóstico precoz de los problemas de fertilidad y adelantar el inicio de los tratamientos.

10. Flexibilización y ampliación de los criterios de acceso a los tratamientos de reproducción asistida.

11. Reducción de las listas de espera en las consultas de reproducción asistida y garantía de libertad de elección de hospital para la realización de los tratamientos.

12. Puesta en marcha del Banco Madrileño de Ovocitos y potenciación del Banco de Embriones de la Comunidad de Madrid, garantizando la custodia de embriones sin límite de tiempo.

13. Programa de apoyo a las familias acogedoras.

14. Línea telefónica gratuita de atención a la maternidad.

15. Apoyo a la vida de los no nacidos, dando alternativas a las madres embarazadas.

16. Apoyo a la red de centros maternales para ofrecer recursos a las madres en situación de riesgo.

17. Puesta en marcha de un nuevo programa de visitas domiciliarias para la asistencia a la maternidad desde el nacimiento hasta los dos años de edad del bebé.

18. Nuevo protocolo de ayuda a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.

19. Recogida de bebés para evitar su abandono a través del 112 y el 012 garantizando la protección de la identidad de la madre.

20. Programa Especializado de intervención con jóvenes infractoras que cumplen una medida judicial de internamiento y que son madres de hijos menores de 3 años y/o que se encuentran en estado de gestación.

21. Ayudas a entidades que trabajan con mujeres embarazadas sin recursos y/o madres con niños de 0 a 3 años.

22. Se ampliará la Red de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid, para reducir la lista de espera de tratamientos.

23. Habilitación de Salas de Lactancia en edificios públicos de la administración.

24. Actuaciones para facilitar el acceso al empleo: ayudas a la contratación y mejora de los servicios de intermediación laboral que realizan las Oficinas de Empleo.

25. Actuaciones para la mejora de la empleabilidad y para fortalecer el tejido productivo de la región.

26. Actuaciones para apoyar a los emprendedores: ampliación de la Tarifa Plana para las mujeres autónomas que se reincorporan a su actividad tras la maternidad.

27. Actuaciones para facilitar el acceso al empleo a las personas más alejadas del mercado laboral y a los jóvenes.

28. Reducción de la cuota empresarial de la Seguridad Social de los trabajadores que se incorporen a su empresa tras el permiso de maternidad o paternidad.

29. Ayudas para el fomento del teletrabajo y la flexibilización de la jornada laboral.

30. Puesta en marcha de incentivos a la contratación de personas empleadas de hogar para la conciliación de la vida familiar y laboral.

31. Promoción de la conciliación de la vida familiar y personal para estudiantes con hijos menores.

32. Ampliación de la deducción por cuidado de hijos menores de 3 años y extensión al cuidado de mayores en situación de dependencia o con discapacidad.

33. Asesoría a empresas y autónomos para la elaboración e implantación de actuaciones en favor de la conciliación y la corresponsabilidad.

34. Actuaciones para la difusión de la cultura de la conciliación en las empresas madrileñas en colaboración con las organizaciones empresariales.

35. Ayudas a trabajadores desempleados para conciliar formación y cuidados a menores y dependientes.

36. Promoción de la conciliación familiar y laboral de las mujeres investigadoras y profesores universitarios con hijos menores.

37. Seguimiento e los instrumentos de negociación colectiva para evitar la inclusión de cláusulas o pactos contrarios a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

38. Plan de capacitación digital a los trabajadores para facilitar su acceso o mantenerse en el mercado laboral.

39. Exención de tasas por familia numerosa y apoyo a la maternidad en procesos selectivos para acceso a la función docente.

40. Medidas de apoyo a la maternidad para funcionarias docentes en prácticas.

41. Ampliación del permiso por asuntos propios tras la maternidad del personal docente.

42. Protección y ayuda a la maternidad para el personal docente interino.

43. Regulación e implementación del teletrabajo en la Comunidad de Madrid.

44. Plan Alquila Joven: ampliación del seguro de impago de rentas hasta dos años para los menores de 35 años.

45. Construcción de nuevas viviendas en suelo público para abaratar el alquiler (Plan Vive).

46. Impulso al programa Mi Primera Vivienda con ayudas a la compra para jóvenes menores de 35 años.

47. Ampliación de 1.000 a 1.200 euros de la deducción por arrendamiento de la vivienda habitual.

48. Nueva deducción por intereses de préstamos para adquisición de vivienda de menores de 30 años.

49. Nueva deducción por adquisición de vivienda motivada por el nacimiento o adopción de hijos.

50. Bonificación de la cuota gradual de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para los documentos notariales que formalicen la adquisición de viviendas por familias numerosas.

51. Reducción del tipo de gravamen en la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para la adquisición de viviendas por familias numerosas.

52. Ampliación en casi 5.400 plazas en centros financiados con fondos públicos en la etapa 0 a 3 años.

53. La cuantía del cheque-educación 0-3 años alcanzará los 2.658 euros anuales y llegará a más de 33.000 familias.

54. Ampliación del horario no lectivo en colegios e institutos para facilitar la conciliación y reducir el fracaso escolar.

55. Adaptación de los criterios de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos a las distintas situaciones familiares.

56. Incremento de las ayudas por comedor escolar para los alumnos de educación infantil y primaria hasta alcanzar los 100.000 alumnos.

57. Consideración del concebido como nacido y como un miembro más de la unidad familiar.

58. Apoyo a las familias adoptivas y simplificación de los trámites a los que se enfrentan.

59. Reconocimiento de las familias monoparentales por la Comunidad de Madrid y expedición del título acreditativo.

60. Ampliar los beneficios a las familia numerosas y monoparentales.

61. Mantenimiento y renovación del reconocimiento de familia numerosa y de las familias monoparentales.

62. Nueva deducción por la adquisición de la condición de familia numerosa general o especial durante tres años.

63. Deducción para familias con dos o más descendientes e ingresos reducidos.

64. Ampliación de la cuantía en concepto de mínimo por descendientes aplicable en el Impuesto de la Renta.

65. Equiparación de los menores acogidos con los hijos y la línea recta descendente a efectos de la aplicación de la bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

66. Mejora de las deducciones y ventajas fiscales en la Renta a las familias con hijos.

67. Establecimiento de beneficios fiscales y medidas de protección para familias monoparentales.

68. Mantenimiento de la tarjeta de transporte público infantil gratuita hasta los siete años.

69. Mantenimiento del abono joven hasta los 26 años y por sólo 20 euros para todas las zonas tarifarias.

70. Título de transporte para familias numerosas con un descuento de hasta un 50%.

71. Gratuidad del Transporte Escolar para alumnos escolarizados fuera de su municipio.

72. Ampliación de las compatibilidades entre servicios y prestaciones del catálogo de atención a la dependencia.

73. Actuaciones para la humanización de la Justicia en el ámbito de la conciliación.

74. Descuentos en la inscripción a clases desarrolladas en instalaciones deportivas y piscinas de la Comunidad de Madrid para familias numerosas.

75. Apoyo económico a ayuntamientos en riesgo de despoblación para mejorar los servicios y evitar el éxodo de los más jóvenes.

76. Información sobre las actuaciones, ayudas y trámites de la Comunidad de Madrid de apoyo a la natalidad, protección a la maternidad y conciliación a través del servicio de atención 012.

77. Puesta en marcha de una herramienta telemática para consultar los servicios y las ayudas de las que dispone de la Comunidad de Madrid para apoyar la natalidad, la maternidad/paternidad y la conciliación.

78. Instaremos a los gobiernos municipales para que atiendan las necesidades de las familias en el desarrollo de proyectos en espacios públicos y diseño urbano.

79. Iniciativas dirigidas a trasladar una visión positiva de la maternidad y de la paternidad.

80. Se otorgará carácter permanente a la Comisión Interdepartamental para el seguimiento y desarrollo de las políticas de fomento de la natalidad y apoyo a la maternidad y a la paternidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación