Ayudas de hasta el 50% para implantar estufas eficientes en las terrazas

Con dos millones de euros de presupuesto, las subvenciones se pueden pedir hasta el 21 de octubre

Clientes en una terraza del centro de la capital EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde esta semana y hasta el próximo 21 de octubre, los hosteleros de la capital pueden pedir las ayudas que ha lanzado el Ayuntamiento de Madrid para ayudar a implantar sistemas de climatización eficientes en sus negocios con una financiación de hasta el 50%. Como avanzó ABC , se ha creado por primera vez esta línea de subvenciones, dotada con 2 millones de euros, para eliminar aparatos de calefacción por combustión en terrazas o quioscos de hostelería y que sean sustituidos por otras instalaciones de generación de calor sin emisiones.

Sólo serán subvencionables las actuaciones que se realicen después de la fecha de registro de la petición y siempre que se trate de terrazas autorizadas antes de la entrada en vigor de la ordenanza de terrazas. Estas ayudas son compatibles con cualquier otra subvención pública. Las solicitudes se pueden presentar a través de la entidad colaboradora Agremia.

El plan Cambia 360 establece también otras tres líneas de ayudas a instalaciones ubicadas en la capital. Por un lado, las que están dirigidas a la sustitución de instalaciones de calderas centrales de gasóleo por sistemas de alta eficiencia conectados a redes de suministro urbanas (generadores de calor que utilicen gas natural como combustible o sistemas eléctricos de bombas de calor). Para ello se ha destinado un fondo de 2,5 millones de euros . El importe de la subvención será de hasta el 50% (para uso residencial) y 30% (en otros usos)

En segundo lugar, las que permiten cambiar las calderas centrales de gas natural por sistemas de alta eficiencia como las de generación de calor mediante bombas de calor de accionamiento eléctrico . Esta línea de ayudas se ha dotado con un fondo de 700.000 euros y el importe de la subvención, será de hasta el 50% (en edificios de uso residencial) y 30% (para otros usos).

Por último, un paquete dirigido a la mejora de sistemas domésticos de calefacción alimentados por combustibles de origen fósil (como gas natural, gasoil o propano) por sistemas cero emisiones (aerotermia o geotermia ) cuya potencia térmica nominal sea menor o igual a 25 Kw. Este fondo está dotado por 300.000 euros y el importe de la subvención será de 3.000 a 4.000 euros en función de la potencia del equipo instalado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación