Aviso de Educación a los colegios de Madrid por el ciberataque: «No encendáis los ordenadores»

Esta medida se adopta ante los incidentes de seguridad en la red informática que se vienen registrando a nivel global

Los ciberataques masivos comenzaron la semana pasada ABC

S. L.

La Consejería de Educación , Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid ha solicitado a los directores de los centros educativos que eviten el uso de los ordenadores de las aulas que están conectados a la red Educamadrid, hasta nuevo aviso, con el objetivo de evitar problemas en dicha red informática utilizada por los centros docentes de la región. Esta medida se adopta ante los incidentes de seguridad en la red informática que se vienen registrando a nivel global y que afectaron la semana pasada a la sede centrar de Telefónica.

Se trata de un mecanismo «temporal de prevención» informática para preservar el «buen funcionamiento» de la red utilizada por los centros docentes de la región, así como de los propios PC. Dichas actuaciones «preventivas» están siendo coordinadas por Educación y Madrid Digital , la agencia informática de la Comunidad de Madrid.

Los incidentes de seguridad registrados durante los últimos días a nivel global se basan en envíos de correos de origen desconocido , recuerda el Ejecutivo autonómico. Así, el receptor recibe un correo electrónico que le ofrece un enlace hacia una página propagadora del virus, que actúa cifrando los archivos del PC del receptor y trasladándose al resto de equipos de la red. Este tipo de envíos pueden generar problemas para los PC y para los sistemas de Información de la Comunidad de Madrid.

«Por ello, desde Madrid Digital y la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, se han adoptado las medidas técnicas necesarias para evitar la entrada de este tipo de mensajes y se han difundido indicaciones a seguir tanto por los usuarios de la Red Institucional, como por los de Educamadrid », asegura el Gobierno regional.

«Medidas temporales»

En este sentido, y teniendo en cuenta las características particulares en el entorno de la Red Educativa , con un amplio parque de PC no gestionados de forma centralizada y que están siendo utilizados por el alumnado, se hace necesario tomar «medidas temporales» como el no encendido de los equipos informáticos de los centros educativos con el fin último de evitar que se vean afectados por el virus y de que el mismo pudiera extenderse.

Con este criterio, la Dirección del Área Territorial educativa de Madrid capital ha enviado hoy un fax urgente a los centros en la que se indica que es «es imprescindible que los centros que tienen contratada una línea ADSL, apaguen inmediatamente la misma».

En el texto explican que se han dado indicaciones de que ante esta situación «no se deben encender los PCs de las aulas de los centros educativos hasta nuevos aviso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación