La «avalancha» de demandas contra Bankia frena la bajada de la litigiosidad en Madrid
En 2015 descendieron los asuntos registrados en todos los órganos judiciales, salvo en lo Civil, por los productos bancarios
![Una oficina de Bankia, en Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/07/20/bankia-madrid-litigios-kwFI--1190x800@abc.jpg)
La «avalancha» de demanda s contra productos bancarios –cláusulas suelo, preferentes, swaps–, y muy especialmente contra Bankia , ha frenado la tendencia a la baja de la litigiosidad en la Comunidad de Madrid, donde en 2015 se registraron 1.372.977 asuntos , solo un 1,2% menos. En el conjunto del país, donde se calculan unos 9 millones de procedimientos, la reducción de la tasa de litigiosidad fue del 5,8%. La Justicia madrileña sigue siendo la segunda más saturada de España , solo por detrás de Andalucía (casi 1,8 millones de asuntos).
Según la Memoria Anual de 2015 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha presentado este miércoles su presidente, Francisco Javier Vieira , los asuntos ingresados descendieron en todos los órganos judiciales, excepto en la jurisdicción Civil, donde el incremento fue del 20,9%. En la jurisdicción Penal la litigiosidad bajó un 7,1%, en la Social un 6,3%, mientras que en al Contencioso-administrativa el nivel descendió un 2,4%.
El presidente del TSJM ha recalcado que la confianza de los ciudadanos en la Justicia ha hecho que recurrieran en masa a la Sala de lo Civil para reclamar sus derechos ante los productos bancarios, siendo Bankia la marca contra la que más demandas hay.
Respecto al ámbito de lo Social, Madrid fue la comunidad autónoma donde más demandas por despidos se presentaron en 2015 , un total de 19.412, lo que supone una reducción del 12,7% respecto al ejercicio anterior. Tras Madrid se sitúa Cataluña, con 18.688 casos.
Continúa la evolución favorable de los últimos años en la jurisdicción Penal, donde el número de asuntos registrados bajó un 7,1% el año pasado.
Noticias relacionadas