Durante el dispositivo especial de las pasadas navidades

Aumentan en un 70% las actuaciones de la Policía contra el «top manta» en Madrid

La razón de este significativo incremento versa en el Plan de Acción Preferente sobre la venta ambulante ilegal y la instrucción para llevarlo a cabo, impulsado por el Gobierno municipal

Un grupo de «manteros» vende en la calle productos falsificados GUILLERMO NAVARRO

S. L./Ep

La Policía Municipal efectuó 2.200 intervenciones contra el «top manta» dentro del dispositivo de seguridad llevado a cabo las pasadas navidades. En total, el número de actuaciones se incrementó en un 69,9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, donde se interpusieron 1.532 denuncias. La razón de este significativo aumento versa en el Plan de Acción Preferente sobre la venta ambulante ilegal y la instrucción para llevarlo a cabo, impulsado por el Gobierno municipal en septiembre para luchar contra las mafias, encargadas de explotar a los «manteros» que comercian con productos falsificados.

Se busca corregir situaciones de ocupación de la vía pública, competencia desleal en los comerciantes e incumplimiento de la Ley de Propiedad Industrial e Intelectual, además de cumplir plenamente con las ordenanzas contra la venta ambulante ilegal. Así lo remarcó ayer la portavoz del Gobierno municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz , durante su visita a la Comisaría de Centro Sur, en Montera.

La delegada, que visita semanalmente las dependencias de los servicios municipales de Seguridad y Emergencias, estuvo esta vez acompañada por el concejal presidente de la Junta de Distrito de Centro, José Fernández; por el coordinador general de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Hernández; y por el director general de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez; junto a otros mandos y agentes.

La delegada de seguridad, Inmaculada Sanz; y el concejal de Centro, José Fernández, durante su visita a la Comisaría de Centro Sur

Sanz felicitó a los policías por su trabajo estas Navidades y ha puesto en valor que «está disminuyendo de forma muy considerable este tipo de actividad ilegal» y recordó recientes operaciones como la incautación, antes de Navidad, de más de 8.300 artículos en tres actuaciones en locales de almacenamiento y de venta al público en Lavapiés, con cinco detenidos.

La portavoz y delegada de Seguridad y Emergencias hizo un balance positivo del dispositivo navideño puesto en marcha por el Ayuntamiento, en el que participaron más de 2.100 efectivos de la Policía Municipal, además de personal de Emergencias y de los servicios de limpieza y que se habilitó desde el 22 de noviembre al 6 de enero.

Este año los cuerpos de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid tuvieron que hacer frente, además, a la celebración en la capital de España de la Cumbre del Clima , la COP25. «Todo funcionó correctamente, no hubo incidentes graves que lamentar y tanto los madrileños como los visitantes pudieron disfrutar de la ciudad con total normalidad», explicó Sanz. Precisamente, la delegada señaló entre los días más complicados el 6 de diciembre, cuando coincidió el puente de diciembre con la manifestación por la Cumbre, «aunque todo se desarrolló con normalidad y se garantizó la seguridad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación