Auge y caída del «Capo Campuzano», el mayor narco de Canarias
La Policía le buscaba desde mayo, tras huir de una operación en la que detuvo a 43 personas por blanqueo y drogas
La Policía Nacional ha detenido al que está considerado el principal narco de las Islas Canarias. Ha caído en Madrid , después de casi cinco meses huido y acusado de delitos tan graves como tráfico de drogas, blanqueo de capitales y organización criminal. Después de pasar a disposición judicial, por fin se encuentra entre rejas .
El pasado mes de mayo, tras varias fases, la Brigada Central de Crimen Organizado, adscrita a la Udyco, culminó la operación Mecánico. En ella, los agentes sumaron 43 detenciones en Gran Canaria; además, se incautaron de 150 kilos de cocaína y 1.500 de hachís , así como más de 600.000 euros en efectivo. Era un golpe en toda regla a los narcos del archipiélago. La mitad de los encartados son españoles; y el resto, colombianos y marroquíes, informan fuentes de la investigación.
La organización tenía dos cabecillas. Pero el más importante, al olerse que la Udyco iba detrás de ellos, logró escapar de la acción policial. Se trata de Juan Carlos Campuzano Herrera , colombiano de 41 años y conocido como el «Capo Campuzano». Se trata de un histórico delincuente que, ya desde que vivía en su país, iba siempre fuertemente armado; sobre todo, desde que fue víctima de un «vuelco» (robo) de droga por parte de otros delincuentes de similar pelaje.
La Brigada Central de Crimen organizado no cejó en sus indagaciones. El juzgado de Instrucción número 7 de Las Palmas cursó una orden de busca y captura que había que hacer efectiva. Las pesquisas de estos últimos meses lograron localizar al Capo Campuzano en Madrid. Al menos en la última semana antes de su caída, se supo que vivía en un hotel situado en la calle de Lola Flores , muy cercano al Aeropuerto de Barajas.
Una semana de vigilancia
Se le hizo la «troncha» (vigilancia, en el argot policial) durante la última semana de septiembre. Hasta que se supo que tenía un vuelo previsto hacia Portugal. Entonces, el mismo día que iba a escapar, los policías fueron a por él en el hotel y le cazaron. Se encontraba solo, especificaron nuestros informantes.
Tras pasar por los calabozos y negarse a declarar , fue trasladado al día siguiente en avión hasta la ciudad canaria, donde el juzgado que entiende del caso ordenó su inmediato ingreso en prisión. La operación Capo había terminado con éxito.
Las Islas Canarias se han convertido en un punto elegido por los narcotraficantes por su posición estratégica y sus infraestructuras portuarias; no en vano, es por estas por donde llega la mayor parte de la droga, por la enorme capacidad de carga que tienen los contenedores. También, por su situación geográfica.
Noticias relacionadas