El narco liberado de un hospital, detenido durante una cita de capos en una casa rural de Cádiz

Samuel Crespo quería independizarse del clan de Los Castañas y abrir nuevas vías para de tráfico de hachís

Samuel Crespo, el narco detenido en una casa rural de Cádiz ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A Samuel Crespo se lo llevaron en volandas hace casi cinco meses del hospital de La Línea (Cádiz) una veintena de embozados a empujones y gritos cuando iban a curarlo tras sufrir un accidente con su motocicleta en El Zabal. Acababan de detenerlo, pero la custodia policial no pudo impedir que el narco de medio pelo, a las órdenes del poderoso clan de «Los Castañas», se fugara a hombros de una turbamulta que le ayudó. Desde entonces, solo se tenían indicios de su paradero que iba cambiando para eludir la acción policial.

Hasta hace unas horas, cuando agentes de la Policía y la Guardia Civil lo encontraron y le pusieron los grilletes. Samuel Crespo asistía a una reunión de narcos en la casa rural «La Bordalla» de Jimena de la Frontera, un escondite al que investigadores de ambos Cuerpos llegaron en el marco de otra operación contra el tráfico de drogas en el Campo de Gibraltar, que se mantiene en secreto.

Crespo Domínguez, de 32 años, alijador de droga y hombre de confianza de los hermanos Antonio y Francisco Tejón, los líderes de «Los Castaña», se había citado con un viejo conocido de los Cuerpos de Seguridad: David Amat Ternero, alias «el Tinte», un peso pesado que siempre ha ido por libre en el tráfico de drogas en la zona y se ha manejado con mayor discreción que sus clanes rivales.

«Durante el tiempo que Samuel ha estado fugado, pensamos que ha introducido alguna goma con droga . Ya no podía dedicarse a alijar en las playas o a pilotar una narcolancha porque lo habríamos detectado; tenía que dar un paso más, subir algún peldaño», explican fuentes de la investigación a ABC. Pese a que a Crespo se le ha situado en el norte de Marruecos durante el tiempo que ha permanecido fugado, fuentes policiales sospechan que la mayor parte la ha pasado o culto en el Campo de Gibraltar .

Su decisión de escalar posiciones en el lucrativo negocio de los viajes de ida y vuelta a Marruecos es la razón de que Samuel estuviera en esa reunión en la que, según algunas de las fuentes consultadas, no se le esperaba. En la cita estaba presente también algún otro familiar suyo. Samuel Crespo está casado con una prima de los hermanos Tejón. Durante las últimas semanas, agentes de Policía Judicial de la Guardia Civil de Málaga y de la Udyco Torremolinos de Policía Nacional habían detectado a la familia de Crespo alojada en un hotel de la costa malagueña pasando unos días de vacaciones; también movimientos inusuales del entorno del narco fugado.

«No creemos que estuvieran preparando un alijo concreto, sino acercando posiciones para que Samuel abriera negocio propio », indican las mismas fuentes. Mucho más después de la caída hace unas semanas de Antonio Tejón, que ha propiciado el parón de buena parte de su organización criminal (su hermano Francisco sigue evadido).

Ahora, los investigadores le han reventado al narco del hospital el prometedor futuro que buscaba. «Nunca ha aparecido en primera fila en las investigaciones contra los Tejón», apuntan fuentes policiales . Tiene tres órdenes de búsqueda y detención por parte de juzgados de Ceuta y de Algeciras; dos de ellas pendientes de ingreso en prisión por condenas relacionadas con delitos contra la salud pública.

El otro traficante detenido, David Amat, «el Tinte», apodado así por su aspiración a ser moreno «como los gitanos», también tenía en vigor una orden de detención e ingreso en prisión por un condena de narcotráfico. Amat ha tenido siempre su propia «colla» , es decir, un grupo que trabaja por su cuenta y para otros pero con cierta autonomía.

El narco liberado de un hospital, detenido durante una cita de capos en una casa rural de Cádiz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación