Ataques de nostalgia entre vinilos y cassettes

La XVII Feria Internacional del Disco de Madrid se celebra este fin de semana en el Hotel Atocha

Imagen de archivo de una edición anterior de la feria
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El formato físico sigue su lenta agonía como producto de público mayoritario pero, al mismo tiempo, el coleccionismo cotiza cada vez más al alza. Para comprobarlo sólo hay que pasarse por la Feria Internacional del Disco de Madrid , que este fin de semana por fin podrá celebrar su decimoséptima edición tras ser aplazada en la primavera.

Allí, el visitante podrá comprar joyas en vinilo, CD y cinta en expositores de tiendas tan emblemáticas como Revolver Records, Fauni Gena, Discos Redondos (Barcelona), Acetato, Vpr records, Valmusik, Top Música (Valencia), Runaway Records, Deja-Vu (Mallorca) o I Love You Records (Ciudad Real). Habrá una nutrida presencia de tiendas madrileñas con Manu Records, Alfonrock78, Bangladesh, Globo Records, Doctor Vinylove o La Esquina (Madrid), y no faltarán referentes internacionales como Bionic Records, (Reino Unido), Bruno (Francia) o Vinylmania (Venezuela).

El encuentro se celebrará el sábado (de 10 a 21 horas) y el domingo (de 11 a 20) en el Hotel Atocha de Rafael Hoteles (Méndez Alvaro, 30), con entrada de tres euros y todas las precauciones sanitarias . «Tenemos claro que el sector de las ferias es muy importante para una ciudad como Madrid, por ello no solo la Feria del Disco sino otras de diferentes sectores hemos puesto todo nuestro esfuerzo para que finalmente se lleven a cabo, en estos momentos difíciles», explica Juan Carlos Vilella , director del evento: «Será sin duda una feria segura y adaptada a las normas sanitarias, para ello hemos ampliado el espacio , tanto en la entrada como en la salida, y en los stands habrá dispensadores de hidrogel a disposición de los clientes. El uso de la mascarilla es obligatorio y se deberá mantener la distancia. Estas medidas se han aplicado en las Ferias de Bilbao y Barcelona y ambas se han celebrado con total normalidad».

Respecto al auge de la pasión coleccionista, Vilella señala un hecho que no ocurría desde 1986. «El formato vinilo ha superado al CD en algunos países. El dato no deja de ser extraordinario pero no nos cansaremos de reivindicar también al Compact Disc, que tiene sus adeptos y que en la Feria tiene presencia con miles de ejemplares . Es destacable también que el cassette, sin prisa pero sin pausa, también siga subiendo», afirma. Respecto a la longevidad de la Feria Internacional en toda la Península asegura que el secreto es la constancia: «Tanto en la época de crisis del sector con el auge de internet, como en la crisis que asoló a Europa , nunca hemos pensando en dejarlo. Tampoco ahora. Es muy satisfactorio ver las buenas asistencias. En Madrid está muy consolidada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación