La XIV Feria Internacional del Disco rinde homenaje al CD
«Es un formato que no puede desaparecer», dice el director del encuentro para coleccionistas y audiófilos, que se celebra los días 15 y 16 de septiembre en el Hotel Atocha
Para la edición de este año, los amplios salones del Hotel Atocha se volverán a llenar de expositores y un público fiel a la cita que quiere pasar, ante todo, una jornada donde se respira un gran ambiente musical. En la XIV Feria Internacional del Disco de Madrid se contará con expositores como Velvet Underground (USA), Bionic Records, (Reino Unido), Pronto Records (Alemania), Bruno (Francia), Vinylmania (Venezuela) Revolver Records, Discos Redondos, Fauni Gena (Barcelona), Acetato, Topmúsica (Valencia), Manu Records, Alfonrock78, Bangladesh, PacoFranco, Bajo el Volcan, Discos La Esquina (Madrid), Runaway Records o Barabarella Records (Mallorca). También con la popular plataforma internacional Discogs , con lo que sus numerosos clientes podrán tener un contacto directo, plantearles sus dudas y llevarse algunos objetos exclusivos de su stand.
El director del evento, Juan Carlos Vilella, explica cuál es el perfil de los asistentes a la Feria Internacional. «Es un público heterogéneo de todas las edades. El rango de asistentes que anteriormente en un porcentaje muy alto tenían una edad adulta ya ha quedado atrás».
En una época en la que el streaming tiene una importancia muy grande en el mercado, los aficionados al soporte físico se siguen decantando por estos formatos. «De alguna manera es una forma de diferenciarse del consumo de las grandes masas . También por el hecho de que muchos vuelven por su calidad. La alta fidelidad tiene unas diferencias evidentes en cuanto a sonido, sus carpetas, que muchas de ellas en si mismas son pequeñas obras de arte. Pero también están los melómanos de toda la vida, que nunca han dejado de lado el soporte físico. Este último sector nunca ha dejado de venir a las ferias».
Según los expertos, vaticinan que el vinilo perdure, pero no se esperan unas subidas espectaculares como en la última década. «Nosotros tampoco lo esperamos, aunque siempre es posible aumentar un poco el margen. Tampoco hay que olvidar que el mercado de segunda mano es muy importante en nuestro evento y ahí si que es difícil hacer una valoración del volumen de ventas. Es un nicho del sector que tiene muchos adeptos. Si el producto está bien conservado y a buen precio, supone un gran atractivo para los asistentes».
En esta Feria se quiere reivindicar el Compact Disc . Ha sido tal el éxito del vinilo en los últimos años que su volumen de ventas ha bajado de manera considerable. «El Compact Disc no puede desaparecer. Cumple su función y es un elemento importante en la Feria. Sigue teniendo muchos seguidores a día de hoy y no podemos olvidarnos de ellos. Hay mucha gente coleccionista de este formato y es el formato ideal para escuchar música en hi-fi en el coche, por ejemplo. Por ello queremos recalcar que siempre podrán encontrar mucha música en este soporte en la Feria».
La XIV Feria Internacional del Disco de Madrid tendrá lugar el sábado 15 y el domingo 16 de septiembre en el Hotel Atocha de Rafael Hoteles , C/ Méndez Alvaro 30. Abrirá sus puertas al público, el sábado 15 de 10:00 a 21:00 y el domingo 16 de 11:00 a 20:00 horas. Precio entrada diaria 3€.