MADRID/SANIDAD

La Asociación de la Prensa de Madrid tiene 6 meses para definir su servicio médico

PSOE, C's y Podemos caen en la cuenta de que no se puede retirar la subvención de 8,6 millones del Gobierno regional

Fachada de la APM ABC

MARÍA ISABEL SERRANO

Los 8,6 millon es de euros que la Comunidad de Madrid destina en sus Presupuestos para 2016 al Servicio Médico de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) no se pueden tocar al tratarse de una partida finalista y nominativa, es decir, prácticamente «blindada». Por ello, es más que previsible que durante el próximo año los 11.500 beneficiarios de dicho servicio (periodistas y sus familiares) sigan teniendo las prestaciones de dicho servicio. Hasta hoy, PSOE, Ciudadanos (C's) y Podemos no habían caído en la cuenta.

El problema legal que han provocado estos tres partidos en la Asamblea de Madrid es que, través de una enmienda socialista que apoyaron C's y Podemos el pasado 7 de diciembre, quitaron esos 8,6 millones a APM y los destinaron a un programa de salud buco dental para infancia en riesgo de exclusión social.

El plan buco dental está creado, presupuestado y aprobado en Comisión de Presupuestos. No necesita ratificación en el pleno final. Pero es que la subvención para 2016 a la APM no decae: está sujeta a un convenio vigente hasta diciembre de 2016 que, además, es prorrogable, si se quiere y de año en año, hasta 2018.

Para salir de este atolladero , el Grupo Parlamentario PSOE ha presentado esta mañana otra enmienda que establece un «periodo transitorio» de seis meses para definir el futuro Servicio Médico de la APM. C's ha dicho «sí». Podemos se ha abstenido: quería reducir ese periodo a tres meses. PP ha votado en contra porque pretendía que decayera la enmienda por la que se trasvasan los 8,6 millones del servicio médico al plan de salud bucodental infantil.

El embrollo no acaba ahí . Como legalmente el Servicio Médico de la APM ha de mantenerse en 2016 pero se le había dejado sin dotación, ha sido necesario detraer 4,5 mill ones de pesetas del gasto farmacéutico (presupuesto de la Consejería de Sanidad) para hacer frente a las prestaciones para periodistas y sus familiares durante, al menos, los primeros seis meses de 2016. De qué forma se costearán los otros seis es, en estos mometos , una incógnita .

Fuentes parlamentarias han señalado a ABC una solución: en el pleno de la Asamblea de Madrid donde se aprueben los Presupuestos regionales para 2016 se podría utilizar la vía del voto particular y que cada grupo defina su postura sobre el futuro de la subveción al servicio médico de la APM de cara a 2017.

Desde la APM recordaban ayer que si los 11.500 afectados por la posible extinción del servicio médico volvieran al sistema madrileño de salud pública (Sermas), el coste sería más de 9 millones de euros al año, es decir, casi un millón más de lo hoy es la subvención.

La presidenta de la APM, Victoria Prego , ha convocado para el próximo 18 de diciembre una asamblea . «Ahí explicaremos todo lo ocurrido y se debatirán alternativas. Y si el 1 de junio todos nos tenemos que ir a la Seguridad Social, pues nos vamos», ha señalado a este periódico.

Prego también quiere que acudan a la asamblea de la APM los dos anteriores presidentes, Carmen del Riego y Fernando González Urbaneja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación