Asamblea de Madrid: el grupo del PSOE, a la espera de la llamada de Moncloa

El nuevo Gobierno de España también «toca» al grupo de Unidas Podemos: la diputada Beatriz Gimeno será directora del Instituto de la Mujer

Ángel Gabilondo, junto a Rodríguez Uribes, en la Asamblea de Madrid JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La formación de Gobierno en España ha resuelto la incógnita sobre los ministros, pero ahora comienzan a producirse en cascada nombramientos de los siguientes escalones. Todo ello ha afectado ya a los grupos parlamentarios de los dos partidos que forman gobierno, PSOE y Unidas Podemos. En el primero, han perdido a uno de sus di putados, José Manuel Rodríguez Uribes , ahora ministro de Cultura y Deporte; y puede no ser la única «baja». En Unidas Podemos también han «fichado» a una diputada, Beatriz Gimeno.

Al grupo parlamentario socialista en la Asamblea, la marcha de Rodríguez Uribes les ha supuesto perder al primer portavoz adjunto. Una baja que, de momento, no se va a cubrir : los responsables socialistas prefieren esperar un poco porque no es descartable que desde el Gobierno de la nación se vuelva a acudir a la cantera socialista en el Parlamento madrileño para algún otro cargo en los siguientes niveles.

Sánchez Acera, adjunta

Por el momento, Ángel Gabilondo sigue siendo el portavoz del grupo parlamentario, mientras que Pilar Sánchez Acera se ha convertido en la única portavoz adjunta. Así continuarán las cosas, de momento, hasta que se aclare el panorama político a nivel nacional y, por tanto, a nivel regional también. De momento, además, la Asamblea de Madrid se encuentra en medio de un periodo inhábil: en enero no hay actividad ni en los plenos ni en las comisiones, lo que permite también tomarse con cierta calma los posibles relevos que tengan que acometerse en la estructura del grupo parlamentario socialista.

Aquí también están ahora pendientes de ver qué ocurre con Ángel Gabilondo. Sobre el portavoz y cabeza del PSOE en la Asamblea se han vertido ríos de tinta en los últimos tiempos. A pesar de haber encabezado la lista más votada en las elecciones de mayo de 2019 , no consiguió formar gobierno –por la alianza de investidura entre PP, Cs y Vox–.

Defensor

Desde entonces, se especula con la posibilidad de que deje el grupo. La formación ahora de un Gobierno en España liderado por PSOE y Podemos podría abrirle las puertas a otro cargo. Se le mencionó en las «quinielas» de ministrables , y también se ha apuntado su nombre como posible nuevo Defensor del Pueblo, un cargo que ocupa de manera interina Francisco Fernández Marugán desde julio de 2017.

Este puesto parece irle como anillo al dedo a Gabilondo, un hombre que no concita antipatías y sí un consenso generalizado. Le haría falta: para ser elegido, necesita –según la ley– el voto a favor de las tres quintas partes de los plenos de ambas cámaras legislativas, Congreso y Senado.

En todo caso, a la espera de ver si se producen más movimientos de diputados socialistas durante los próximos días, el grupo parlamentario del PSOE en la Asamblea va a tomarse con cierta calma el relevo de Rodríguez Uribes. De momento, lo único seguro es que al ya ministro de Cultura le va a sustituir como diputado regional el siguiente de la lista : Óscar Cerezal , ex alcalde de Manzanares el Real.

La diputada regional de Unidas Podemos Beatriz Gimeno MAYA BALANYÀ

No son los socialistas los únicos que han experimentado cambios en la composición de sus grupos a raíz de la formación del Gobierno de España. También en Unidas Podemos-Izquierda Unida-Madrid en Pie, una de sus siete diputadas ha sido llamada a responsabilidades de ámbito estatal.

Se trata de Beatriz Gimeno, licenciada en Filología semítica y es diputada de Unidas Podemos desde la anterior legislatura, en 2015. Y según anunció esta misma semana la ministra de Igualdad, Irene Montero, va a ser la nueva directora del Instituto de la Mujer.

En este caso, Gimeno dejará su acta de diputada y será sustituida por la siguiente persona que figure en la lista de la formación morada para el parlamento regional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación