Arrastrando los pies por Sol: «No tenemos cuerpo de fiesta»
Las sondeos y el futuro sin Cifuentes centraron una recepción oficial descafeinada en Sol
La actividad periodística fue frenética durante el Dos de Mayo. No había más que ver la larga fila de redactores que esperaban para acreditarse a las puertas de la Real Casa de Correos ; muchos más de los habituales en este evento, sin duda la Fiesta de la Comunidad más televisada de la historia. Pero la recepción, a pesar del lleno, fue bastante descafeinada: los líderes nacionales se fueron nada más terminar la parada militar, y allí quedó sólo ante el peligro Pablo Casado , de corrillo en corrillo, tratando de recomponer el andamiaje popular .
Entre copas de vino de Madrid y bandejas de canapés de alimentos madrileños, Paloma Adrados aseguraba que el plazo máximo para tener nuevo presidente, el 30 de mayo, no se agotaría: «Creo que lo vamos a hacer mucho más deprisa, a la mayor brevedad posible », afirmaba.
La alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, no sólo acudió, sino que lanzó varios mensajes: «Las instituciones son capaces de dar la talla, aunque no estén las personas», aseguró, para después indicar que, aunque «el ambiente no es el de otros años», la «situación de interinidad que se vive se ha salvado» en la Fiesta.
José Luis Martínez-Almeida, portavoz popular en el Ayuntamiento, luchaba contra los elementos: «Se equivocan en dar por muerto al PP», señalaba, en referencia a las encuestas. Muchos alcaldes populares, por cierto, acudieron al acto. «Es que nos han pedido que viniéramos», aclaraba alguno. La cinta naranja de las acreditaciones dio lugar a muchas bromas, por parte de quienes querían ver en ellas «una premonición» de cara al futuro.
Respeto a la institución
Entre los invitados, el exalcalde José María Álvarez del Manzano , que, como el expresidente Joaquín Leguina , decidieron acudir por respeto a la institución y a los madrileños. El diputado socialista Rafael Simancas , que se quedó a las puertas de presidir la región por efecto del «tamayazo», comentaba la actualidad madrileña, de la que nunca es ajeno, no sin cierto asombro por el devenir de los acontecimientos.
Ángeles Pedraza y Mari Mar Blanco recordaban, con su presencia, a las víctimas del terrorismo, en la jornada en que ETA anunciaba su disolución. Como todos los años, María José Cantudo se paseó por los patios de la Real Casa de Correos. Y, cerca de ella, estaban las dos Palomas Segrelles , madre e hija, impulsoras del Club Siglo XXI. Pero en los corrillos, ni el arte ni la cultura tenían cabida: sólo había sitio para la política. «Esto ha sido lo más criminal que se le puede hacer a alguien», señalaba un veterano popular, mientras que otro echaba la vista atrás para señalar: «Todo esto empezó con el dedo de Aznar».
Mientras, los políticos -sobre todo los que asistían en calidad de pretendientes- saltaban de micrófono en micrófono, respondiendo a las mismas preguntas con idénticas respuestas, los populares seguían lamiéndose las heridas y reconocían el poco ambiente festivo de la jornada: «Hemos venido al entierro». «Es que no hay manera de tener cuerpo de fiesta», insistían.
José Manuel Franco, secretario general del PSOE-Madrid, presumía de candidato. «Es el más valorado por los madrileños», proclamaba
Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal se ignoraban fraternalmente, a la vez que el secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, presumía de candidato. «Es el más valorado por los madrileños», proclamaba.
Tras el verano, el PP dará a conocer sus candidatos para 2019. Y, mucho antes, en unas semanas, pondrá a una gestora a dirigir el partido y acabar con las rencillas entre familias. La llevarán personas que «no sean ni de Esperanza, ni de Gallardón, ni de Cifuentes ; que sumen, que aglutinen, y no que separen». Creen que «aún hay tiempo» para la remontada, pero son conscientes del peligro que les acecha y no pueden evitar cierta cara de susto ante lo que está ocurriendo.
En Ciudadanos, Miguel Gutiérrez representaba a la dirección nacional y el cada vez más consolidado Ignacio Aguado al liderazgo regional: las primarias en su formación, recuerdan, serán en «diciembre o enero; ahora no estamos en eso». Y, en todo caso, aclara por si alguien lo duda: «Yo me pienso presentar».
Noticias relacionadas