Elecciones de Madrid 2021

La aplicación para consultar en tiempo real el aforo en los colegios electorales de Madrid

Estas herramientas facilitarán además los datos sobre la apertura y cierra de las mesas electorales, la participación o los resultados electorales, entre otros cuestiones

Quién va ganando las elecciones de Madrid

Sigue en directo toda la actualidad sobre los resultados de las elecciones madrileñas del 4-M

Vídeo: EP

EP

La Comunidad de Madrid ha habilitado una aplicación móvil , tanto para iOS como Android, así como una web específica, accesible desde la página del Ejecutivo autonómico, a través de la que los ciudadanos podrán obtener información a tiempo real sobre los comicios .

Estas herramientas facilitarán los datos sobre la apertura y cierre de las mesas electorales, la participación o los resultados electorales, entre otros cuestiones, informó ayer la consejera de Presidencia del Gobierno regional, Eugenia Carballedo , en una rueda de prensa ofrecida desde el Centro de Difusión de Datos instalado en Ifema Madrid.

Además, tanto la web como la aplicación móvil, disponen de un 'configurador de pactos', un mapa interactivo con la información de las candidaturas más votadas en cada municipio, y una herramienta de control de aforos en los colegios electorales en tiempo real que permitirá a los ciudadanos «elegir el momento más adecuado para acudir a votar».

Igualmente, la web servirá para conocer el histórico y realizar búsquedas de todas las votaciones generales, autonómicas y locales realizadas en la comunidad autónoma a través de una aplicación en 'Power BI'. Carballedo también ha destacado la implementación de las «últimas tecnologías», tanto en el Centro de Procesamiento y Difusión de Datos, donde se han incorporado los avances «más novedosos para una gestión y tratamiento de datos ágil y transparente» y una difusión clara y dinámica de los mismos.

Robot 'Sophia'

Otra de las novedades es la incorporación de la Inteligencia Artificial como apoyo para los medios de comunicación y los 161 periodistas acreditados. Se trata del robot 'Sophia' que se constituye como un componente tecnológico más dentro del nuevo concepto digital que representa la sala de prensa diseñada para estas elecciones.

«Sophia es un robot que utiliza Inteligencia Artificial para ofrecer respuestas a distintos bloques de información del proceso electoral : principales magnitudes y novedades, medidas de protección sanitaria, o información sobre voto por correo y voto accesible», ha explicado Carballedo.

De forma adicional, 'Sophia' accederá a datos de avances de participación con el fin de poder contestar a los medios de comunicación sobre la participación detallada por municipios en cualquier momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación