El aparthotel donde se aloja Ayuso: 88 metros cuadrados y dos terrazas por 80 euros diarios
La presidenta madrileña pagará personalmente por el alojamiento, que ha desatado la polémica
El pasado 16 de marzo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , dio positivo en Covid-19 . La dirigente se confinó entonces en un aparthotel, donde continúa gestionando la crisis sanitaria . Aunque el 10 de mayo anunció que estaba recuperada, el despacho presidencial no ha cambiado de sitio. Y su lujoso alojamiento ha desatado la polémica.
Noticias relacionadas
Según adelantó Vanity Fair, su nuevo hogar es el hotel Skyline BeMateen, un edificio de ocho plantas y 32 apartamentos, ubicado en pleno centro de la capital, que pertenece a la compañía Room Mate Group , propiedad del empresario Kike Sarasola . En la última planta está la suite de la presidenta: 88 metros cuadrados, dormitorio con baño propio y vestidor, un amplio salón comedor con la cocina integrada y dos terrazas con vistas al Palacio Real, la Casa de Campo y el Parque del Oeste.
«Está decorada con piezas únicas de la máxima calidad, siguiendo las últimas tendencias, con un estilo moderno y acogedor que te hará sentir como en tu propia casa», añade el hotel en la página web donde se publicita. Su precio en el mercado es de 200 euros por noche . Según Room Mate Group, Ayuso pagará 80 euros diarios , la cantidad estipulada «al tratarse de un uso del apartamento en larga estancia».
Después de las informaciones publicadas, la oposición pidió explicaciones a la presidenta. Mientras Más Madrid y Unidas Podemos consideran que Ayuso podría haber incurrido en «un presunto delito de cohecho», la secretaria de Organización del PSOE de Madrid, Carmen Barahona , instó a la dirigente a abandonar su «madriguera de lujo». «Explíquenos quién paga ese apartamento que dice que no ha generado ningún coste para las arcas públicas. El código ético de altos cargos prohíbe recibir regalos», criticó Barahona.
Este martes, Room Mate Group lamentó en un comunicado que «se esté malinterpretando esta situación». La compañía hotelera ha explicado que ya había acordado con la presidenta proporcionarle uno de sus apartamentos, antes incluso del decreto del estado de alarma, ya que «necesitaba un lugar óptimo para la gestión de la crisis durante la situación excepcional». Ayuso, no obstante, se instaló en la suit solo después de haberse contagiado por coronavirus.
Antes de dichas declaraciones, fuentes del Ejecutivo regional ya habían asegurado que el coste de este apartamento en ningún caso iba a suponer un gasto para las arcas de la Comunidad de Madrid. Ayuso pagará de su bolsillo por su alojamiento mientras dure la pandemia una suma que, hasta la fecha, sería de 4.800 euros.
Contrato por «error»
Pero la polémica no queda ahí. En el Portal de Contratación de la Comunidad de Madrid figuró un contrato de la Consejería de Políticas Sociales atribuido por «error» a Room Mate Group por un importe de 565.749,58 euros, con IVA incluido, ya que el verdadero adjudicatario es la Coordinadora del Tercer Sector.
Posteriormente, ese supuesto error fue enmendado y el importe se redujo a 240.443,57 euros, IVA incluido, inferior al precio inicial puesto que solo se ha puesto en marcha el hotel Alicia, uno de los dos que se iban a adaptar como residencias para ancianos sin síntomas de Covid-19, según han explicado a Efe fuentes de la Consejería de Políticas Sociales.
Al embrollo ha seguido la indignación de la Coordinadora del Tercer Sector , que representa a las oenegés de la región y achaca el error a una «chapuza de la Consejería de Políticas Sociales».