Vox propone un pacto con PP y Cs sin la exigencia de derogar la ley LGTBI para facilitar la investidura de Ayuso
Rocío Monasterio renuncia a entrar en el Gobierno si los de la formación naranja y los populares aceptan sus reclamaciones
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio , ha presentado un nuevo texto rebajando las exigencias a PP y Cs para facilitar la investidura de la candidata popular Isabel Díaz Ayuso . En el escrito, similar al que se presentó inicialmente, la formación liderada por Santiago Abascal ha eliminado la propuesta de derogar las leyes LGTBI . Por el contrario, ha recalcado que los de Albert Rivera tendrán que aceptar las propuestas en referencia a «prosperidad», «familia, libertad de educación y de pensamiento» e «inmigración». En la recta final de las negociaciones, que de haber acuerdo evitarían la repetición de las elecciones, Vox ya se ha olvidado de reclamar la firma del pacto a tres bandas con foto incluida y ahora se conforma con un acuerdo verbal.
Vox renunciará a «estar en el Gobierno de la Comunidad bajo la premisa de que la candidata popular y sus socios de gobierno (Cs) acepten algunos puntos». Entre los aspectos económicos subrayados por Monasterio se encuentran la eliminación de los impuestos de la Comunidad o su reducción al máximo, la racionalización de la estructura del sector público, los entes y los organismos que no respondan a criterios razonables del uso del dinero público o la auditoría de las subvenciones otorgadas en la última legislatura.
En lo que respecta a familia, reclaman la modificación de la Concejalía de Asuntos Sociales : su nombre será sustituido por Consejería de Asuntos Sociales, Familia y Natalidad. También quieren adaptar los contenidos de los centros a sus idearios, introducir un cheque escolar de 0-3 años y la libertad para elegir centro educativo, así como tratar de la misma manera la discriminación, la violencia y el acoso escolar.
En cuanto al tema de la inmigración, Monasterio quiere que se colabore con la Administración General del Estado para facilitar datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para dar el censo de inmigrantes ilegales, además de comprobar la edad de los menores inmigrantes solos , los conocidos como menas.
El acuerdo, más cerca
Monasterio ha manifestado su confianza en que el documento sea «asumido» por las tres formaciones, para quienes asegura que el texto «no es una novedad», ya que «conocen el contenido», por lo que espera una pronta respuesta afirmativa y la inmediata llamada a una ronda de contactos previa a la convocatoria de un pleno de investidura. El secretario general de Vox, Ortega Smith, ya adelantó ayer que el acuerdo era inminente . « No va a haber elecciones , no va a gobernar la izquierda y vamos a llegar a un acuerdo», aseguró. «Que la izquierda pierda toda esperanza de gobernar en Madrid», avisó el dirigente de Vox.
Desde el partido Ciudadanos, Ignacio Aguado se mostraba muy «optimista» y confiaba en que se pudiera llegar a un acuerdo en «las próximas horas o días» si Vox presenta un documento «cerrado» que no fuera incompatible con el suscrito previamente por PP y su formación. Monasterio ya ha dejado sobre la mesa un nuevo texto limado con la intención de «llegar a un documento común » -visto ya por PP y Cs - y sin entrar en el gobierno, ya que, ha asegurado, defenderán su programa polítco «desde una férrea oposición».
El documento definitivo de Vox apenas lima ciertos aspectos del texto que presentó el PP el pasado jueves, un documento que se basaba a su vez en el que primero hizo público la formación de Abascal. En concreto, Vox renuncia al cierre de entidades públicas «de carácter ideológico», a la aprobación del «Pin Parental» para luchar contra el «adoctrinamiento en ideología de género» y a la supresión de «ayudas a los inmigrantes ilegales y a aquellas asociaciones que promuevan la inmigración ilegal». Vox suprime también la mención al refuerzo de la inspección educativa «para prevenir el adoctrinamiento en las aulas» y a la publicación de los «proyectos educativos» y «temáticas extracurriculares» de los centros escolares. Por el contrario, Vox ha vuelto a reclamar la auditoría de las subvenciones de la última legislatura y ha pedido que se añada el concepto «Natalidad» a la consejería de Asuntos Sociales y Familia.
El consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que el documento presentado por Vox para facilitar la investidura de Isabel Díaz Ayuso es «asumible» por parte del PP y de Ciudadanos y cada vez está «mas cerca» el Gobierno de la popular, informa Efe. Por su parte, el líder del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo , ha lamentado que el texto propuesto por Vox sea «muy conservador» y se ha quejado de que Ciudadanos ni siquiera respondiera a su propuesta enviada el pasado 18 de julio.