El análisis de los controladores: «Es bastante natural que una rueda se vea dañada durante el despegue»

Los expertos aseguran que «el aterrizaje no es nada complicado», incluso con un solo motor

El aeropuerto de Barajas se preparó para un aterrizaje de emergencia

El avión de Air Canada ya ha aterrizado en Madrid, en directo

La torre de control de la T-4 del aeropuerto de Barajas EFE

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alarma se ha adueñado este lunes de los madrileños que han visto sobrevolar, muy cerca de sus cabezas, un avión comercial de Air Canada. El vuelo ACA837 con destino Toronto despegó del aeropuerto de Barajas a las 14.33 horas y, apenas media hora después, solicitó un aterrizaje de emergencia , ya que uno de los diez neumáticos había reventado durante el despegue e inutilizado uno de los motores.

«Es bastante natural que alguna rueda se vea dañada durante el despegue o aterrizaje», asegura a ABC Luis Vidarte, controlador aéreo. Tras sufrir problemas en su tren de aterrizaje, los restos de la rotura afectaron a uno de los dos motores del avión de Air Canada, un Boeing 767. Con todo, este controlador insiste en que «los pilotos tienen toda la experiencia para volar con un motor e, incluso, sin ninguno». Y añade que este modelo de aeronave, «con un motor, puede ir a Canadá».

Por ello, el avión, con 131 pasajeros a bordo, estuvo sobrevolando la capital para quemar combustible ; al menos, durante tres horas, según informó el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla). El objetivo era «reducir el peso para que el tren no sufriese tanto el impacto», explica Vidarte. Según este controlador, « el aterrizaje no es nada complicado , aunque tenga una rueda dañada».

Una vez hecho el aterrizaje de emergencia, que se realizó alrededor de las 19.07 horas, Vidarte reconoce que es normal que se «genere un poco de caos» . Bien porque bloquee la pista o porque, aunque no sea así, el personal del aeropuerto proceda a revisar que no haya dejado restos o piezas rotas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación