La conversación entre Garrido y un taxista antes de la manifestación de Colón
El conductor agradeció al presidente de la Comunidad de Madrid las gestiones realizadas y le pidió que no abandonase al gremio
Si algo caracterizó a Ángel Garrido durante la huelga que mantuvieron 16 días los taxistas fue su postura tajante: no cedería a chantajes ni legislaría para eliminar ningún sector. Muchas fueron las críticas a las que se tuvo que enfrentar el presidente de la Comunidad de Madrid, incluido a concentraciones frente la Real Casa de Correos, lanzamientos de huevos, quemas de camisetas con su cara y gritos de «corrupto» y «vendido». Pero entre los taxistas no solo hay detractores, sino que también hay voces que durante esas dos semanas no se escucharon porque no seguían el discurso oficial de los representantes del sector .
Ayer, antes de la manifestación en Colón contra la indulgencia de Sánchez con los independentistas catalanes y a favor de convocar elecciones, Garrido se encontró, por primera vez tras las negociaciones y el final de la huelga, con uno de esos conductores. Al ver al presidente de la región, el taxista se acercó a él con su coche y se paró. En tono amable, el conductor agradeció a Garrido todas las gestiones hechas y le pidió un último favor: que no abandonase al gremio. «Por gavor, necesitamos que ayudes al sector. No nos abandones ahora», dijo el trabajador al líder del PP en la Comunidad, entendiendo en todo momento la postura firme que adoptó el dirigente.
Ángel Garrido dio el visto bueno la pasada semana a un nuevo reglamento para el sector, que deberá aprobar mediante decreto en el consejo de Gobierno. El texto, que modificará el convenio actual de 2005, será la base legal para los posteriores cambios en las ordenanzas municipales que regulan el sector. En él se recogen cambios importantes en esta actividad: se establece que los ayuntamientos puedan poner en marcha planes de amortización de licencias, para adaptar la oferta y la demanda; y también se castigará a quienes arrienden o cedan su licencia a empresas para explotarla: esto será motivo para su extinción.
La conversación entre el presidente y el taxista se produjo tan solo un día antes de la reunión entre el Comité Madrileño de Transportes y los representates de las VTC y de los taxistas para llegar a un acuerdo. En esta reunión, en la que pretendían iniciar los contactos con representantes del sector y los municipios de cara a explorar un marco de consenso entre las VTC y el taxi en la región, las asociaciones de taxistas se han levantado de la mesa porque la consideran «un insulto» y una «farsa».
Así lo han explicado el presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz y el presidente de la Asociación Gremial del Autotaxi de Madrid, Miguel Ángel Leal , quienes han detallado a los medios de comunicación su decisión tras media hora de reunión.
El encuentro estaba convocado a las 11.00 horas y estaba presidido por la consejera de Transportes de la Comunidad, Rosalía Gonzalo, quien quería trasladar al sector su planteamiento de reforma del reglamento. También están presentes en el encuentro representantes de las VTC y de los ayuntamientos de la región.
De este órgano forman parte los presidentes de las principales asociaciones del taxi, así como patronales del sector VTC , como Unauto. También se invitó al encuentro a la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Inés Sabanés , y el presidente de la Federación Madrileña de Municipios, Guillermo Hita.
La consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo , ya avanzó el pasado lunes que iba a convocar este foro con el objetivo de tratar de buscar una buena convivencia entre el sector del taxi y la VTC, así como de las administraciones, para una eventual modificación de la ley que regula el transporte terrestre.
Noticias relacionadas