Almeida y Villacís 'renuevan sus votos' y exhiben cohesión: «Los madrileños son más importantes que las siglas»
El alcalde de Madrid y la vicealcaldesa presentan Madrid capital como «refugio seguro» para los ciudadanos ante las turbulencias políticas: «Seguiremos gobernando juntos al menos hasta que acabe el mandato»
Ante el convulso tablero de juego en que se ha convertido la política nacional, Madrid quiere ser un «refugio» seguro para los ciudadanos. Frente al ruido y la furia exhibido en la Comunidad con la ruptura entre PP y Cs y el adelanto electoral para el 4 de mayo, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida , y la vicealcaldesa, Begoña Villacís , han 'renovado los votos' de su pacto de Gobierno de coalición en la capital en público . «Los madrileños son más importantes que las siglas» , ha subrayado Villacís tras una Junta de Gobierno en la que han presentado proyectos que consideran trascendentes para la ciudad y que la inestabilidad política no debe parar. «Este es un gobierno estable que seguirá remando en la misma dirección», ha asegurado, a su vez, Martínez-Almeida.
Tras desatarse el terremoto en Murcia al anunciar la moción de censura de Cs a su presidente del PP, Villacís llamó inmediatamente a Martínez-Almeida para reiterarle su confianza. Un gesto que el regidor considera que no era «necesario», pero que «agradece». «Temor no tuve. Begoña y yo tenemos una relación personal y política que se traduce en lo que hemos aprobado hoy en la Junta de Gobierno. Es un gobierno estable que va a seguir gobernando juntos. Temor no, agradecimiento, mucho », ha expresado el regidor, que ha garantizado que si hubiera tenido la capacidad de hacer «un adelanto electoral» no lo habría ejecutado. «Rotundamente no», ha sentenciado, como muestra de la confianza entre ambos partidos. A la rueda de prensa han acudido ediles tanto de PP y Cs para afianzar esa imagen de cohesión pública.
Villacís, por su parte, ha querido subrayar que tendrán «un gobierno unido y concentrado» en los problemas de los madrileños. «Los concejales de Ciudadanos tenemos el 40% de la Junta de Gobierno, y eso se puede usar de muchas maneras, pero preferimos hacerlo de manera responsable. Es lo que esperan los ciudadanos, que les demos seguridad y que los políticos no seamos otro problema. La política quiere ser el centro de todo siempre, pecamos de ombliguismo», valoró la vicealcaldesa, que destacó que la gestión, que es lo que importa a los ciudadanos sigue adelante con la aprobación del mayor contrato de limpieza para la ciudad y el nuevo plan de industria para apoyar al sector con 11 millones de euros.
De confirmarse la cita electoral para el próximo 4 de mayo, la campaña electoral se aventura la más dura de los últimos tiempos. Una circunstancia que podría poner en situaciones comprometidas a ambos dirigentes dado el peso que tanto Martínez-Almeida como Villacís tienen en sus respectivas formaciones. Ante la llamada que hacía ayer el secretario general del PP, Teodoro García Egea , a «abrir las puertas del PP a militantes y dirigentes de Ciudadanos defraudados por Inés Arrimadas para construir una alternativa a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias », Martínez-Almeida ha querido poner un dique «para preservar la relación institucional» que mantiene con Villacís y no se ha pronunciado al respecto.
Las informaciones del Confidencial que apuntaban a que hace un año se urdió una maniobra para fichar concejales de Cs generó gran malestar en Villacís. Desde el entorno del alcalde siempre se han desligado de esa operación y, hoy, el regidor ha querido tejer un nuevo hijo de confianza con la vicealcaldesa, a la que ha garantizado 'juego limpio' en campaña. «Vamos a hacer una campaña propositiva. No nos caracterizamos Begoña ni yo por hacer ataques personales ni lanzarnos cuchillos. Hemos tenido ya elecciones generales y hemos coincidido en diversos escenarios», ha zanjado el regidor, que hizo hincapié en que así lo podrán comprobar los ciudadanos hasta el 4 de mayo.
Noticias relacionadas