Almeida y Villacís frenan en la capital el 'efecto dominó' de las mociones de censura
La vicealcaldesa llama al regidor y le traslada su apuesta por la estabilidad del Gobierno de PP-Cs
El alcalde y la vicealcaldesa de Madrid quisieron ayer poner un dique de contención ante el tsunami que tuvo como epicentro la región de Murcia y que se extendió de forma veloz hasta la Comunidad de Madrid y Castilla y León . José Luis Martínez-Almeida aseguró pasado el mediodía que Begoña Villacís le trasladó vía telefónica que no apoyará una moción de censura contra él. «Somos un gobierno cohesionado y fuerte que trabajamos juntos» , expresó el primer edil en un acto convocado a las 12 horas al que la actualidad le hizo llegar 40 minutos tarde.
En el PP capitalino reconocen que esta no es la situación más agradable, pero se muestran «tranquilos» ante la contundencia manifestada por la también líder de Cs en el Ayuntamiento de Madrid. « No hay efecto dominó . Una moción de censura responde a una situación casuística y localizada. Por eso ha ocurrido en Murcia. Si alguien quiere ver o emprender un efecto dominó, será una responsabilidad exclusivamente suya», defendió la vicealcaldesa en un tuit publicado tras la llamada entre el tándem municipal.
Fuentes de Cs subrayaron a ABC que la vicealcaldesa le ha trasladado al regidor popular «la necesidad de que el gobierno municipal ofrezca estabilidad a los madrileños en estos momentos tan difíciles». «En plena crisis sanitaria, económica y social, los responsables públicos debemos estar a la altura de las circunstancias», reseñan las mismas fuentes. Martínez-Almeida agradeció «la confianza» mostrada en él por parte de la vicealcaldesa, algo que aseguró es recíproco.
Desde ambas formaciones siempre han mantenido que existe «muy buena sintonía» entre ambos equipos a la hora de trabajar. No obstante, las últimas informaciones que apuntaban a que hace un año se gestó un intento de fichaje por parte del PP a algunos ediles de Cs habían minado parte de la confianza de Villacís en el entorno del alcalde. Aun así, el escenario alternativo que podría dibujar una moción de censura se antoja complicado . Martínez-Almeida se encuentra en estos momentos entre los líderes mejor valorados del país y para gobernar necesitaría el apoyo durante dos años de Más Madrid -que está inmerso en plena ruptura con cuatro ediles- y PSOE.
Desde el PSOE aseguran a ABC que «hoy por hoy» la moción de censura no está sobre la mesa, aunque «la llave la tiene Cs». Por su parte, Rita Maestre (Más Madrid) se muestra «dispuesta a hablar y llegar a acuerdos». En declaraciones a ABC, asegura que está «abierta a trabajar por el cambio».
Noticias relacionadas