Almeida, sobre el caso de las mascarillas: «¿De verdad tengo que dimitir por ser víctima de un delito?»
El alcalde ha insistido en que la Fiscalía Anticorrupción «ha exonerado de cualquier responsabilidad» al Ayuntamiento de Madrid y a sus trabajadores
José Luis Martínez-Almeida ha convocado a los medios media hora antes de asistir a la primera procesión del Jueves Santo. Primera pregunta sobre el caso de las mascarillas : «Alcalde, conocía de esta estafa en diciembre de 2020 , ¿por qué no se personó?». El regidor ha explicado una vez más que en 2020 la Fiscalía Anticorrupción requirió documentación al Ayuntamiento de Madrid, que en febrero de 2021 llamó a testificar a la responsable de la contratación, Elena Collado , que a partir de entonces desconocía la evolución de la investigación y, en especial, que el sumario de más de 3.000 folios le ha «exonerado de cualquier responsablidad». «¿De verdad tengo que dimitir por ser víctima de un delito?», ha lanzado.
Para aclarar por qué el consistorio no se personó tras conocer la supuesta trama, en la que los intermediarios Luis Medina y Alberto Luceño se embolsaron comisiones millonarias, Almeida ha aprovechado para incidir en una «cuestión jurídica»: « No se puede comparecer en las diligencias previas , uno no se puede personar, no es una cuestión de que decida el ayuntamiento, de su libre albedrío. Nos personamos inmediatamente nada más admitirse la querella».
La primera vez que Almeida compareció sobre la trama de las comisiones millonarias, en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno en Cibeles, lo hizo visiblemente molesto. Esta tarde ha vuelto a insistir en lo que dijo entonces: «La Fiscalía ha estado investigando durante 17 meses, hay una instrucción de más de 3.000 folios en la que ha exonerado de cualquier tipo de responsabilidad al ayuntamiento y a cualquier persona que trabaja en el ayuntamiento». Apenas unas horas antes, el empresario Luis Medina aseguraba ante el fiscal Luis Rodríguez Sol, según la cinta a la que ha tenido acceso ABC: «Yo no tengo ninguna relación con Almeida» . «No me conoce», ha reiterado Almeida.
«El sumario ha ratificado punto por punto» sus explicaciones, zanjaba este miércoles el regidor que, 24 horas después, ha criticado la postura de la oposición, que pide su dimisión desde que el caso saltó a los medios. «¿Por qué, sinceramente, por qué? ¿La Fiscalía ha señalado algún tipo de responsabilidad, algún tipo delictivo? Yo no tengo la costumbre de pedir la dimisión a quien ni siquiera ha sido imputado», ha señalado. « La oposición ha decidido que aquí el culpable no es el que estafa sino el estafado . La izquierda pretende que dimita aquel que no tiene nada que ver con los hechos», ha lamentado.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Madrid sufrió otra estafa millonaria en la compra de mascarillas en la primera ola de la pandemia
- Luis Medina, ante el fiscal: «Yo no tengo relación con Almeida. Me dio las gracias y ya está»
- La funcionaria que avisó del fraude de las mascarillas en Madrid: «Es lo peor que me ha pasado; nos han estafado»