El sumario del caso mascarillas refleja la llamada de agradecimiento de Almeida a Medina

El otro comisionista comentó a la funcionaria el 26 de marzo que era consciente de que el alcalde había llamado

El alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida EP / Vídeo: EUROPAPRESS

Isabel Vega y Jorge Navas

El sumario del caso mascarillas que se instruye en el Juzgado 47 de Madrid revela que efectivamente, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, llamó al empresario Luis Medina a finales del mes de marzo de 2020, tal y como él explicó al trascender la existencia de esta investigación dirigida por la Fiscalía Anticorrupción.

En concreto, Almeida explicó que había llamado a finales de marzo a Medina como a tantos otros empresarios, al conocer que había realizado una donación de 238.000 mascarillas al Ayuntamiento de Madrid que viajarían con otro millón adquiridas por el Consistorio para su personal.

En los whatsapp de la funcionaria que gestionaba estas compras, Elena Collado, y que el propio Ayuntamiento aportó a Anticorrupción, se refleja cómo el socio de Medina, Alberto Luceño, tuvo conocimiento de aquel gesto del alcalde. El 26 de marzo a las 21.15 horas de la noche, Luceño manda un mensaje en el que dice literalmente a la funcionaria: «Ya me ha dicho Luis [Medina] que le llamó Almeida».

Desde el Consistorio insisten en que esta fue la única comunicación entre ambos y se produjo 48 horas después de que se recibiese la factura proforma que acredita la entrega como donación de esas 238.000 mascarillas. «No existe otra conversación que aquella en la que agradece la donación» , señalan desde el Ayuntamiento.

Lo que sí hubo, fue una carta del alcalde que días después, reconocía de nuevo esa donación. Está fechada el 2 de abril y en ella, expone que siendo el escenario de crisis por el covid de «extrema carencia», el Consistorio «ha recibido una oferta de donación muy generosa de Alberto Luceño y Luis Medina» las mencionadas 238.000 mascarillas fabricadas por la empresa de malasia Leno. «Este tipo de colaboraciones resultan, sin duda, de gran ayuda para que la Ciudad de Madrid pueda hacer frente a las necesidades derivadas de la tremenda crisis sanitaria», remata el texto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación