Almeida: «Sánchez prometió 3.000 millones y ni ha devuelto los 753 millones que debe por el IVA de 2017»
El alcalde arremete contra el abandono del Gobierno central a los municipios para impulsar su recuperación. La organización ha tenido que habilitar dos salas más para seguir el coloquio en pantallas ante la afluencia
![El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante el coloquio, que ha duplicado el aforo previsto](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/08/17/almeida-foro-krgE--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida , ha arremetido, de nuevo, contra el abandono del Gobierno de Pedro Sánchez a los entes locales. «Hay una premisa que hay que tener clara: sin recuperación económica no es posible la recuperación social. Para que ésta se dé, es indispensable que las administraciones públicas, además de dotar de las ayudas necesarias para que quienes lo han perdido todo vuelvan a recuperarse, pongan políticas que faciliten y atraigan inversión, apertura y mantenimiento de negocios », ha defendido en el Aula de cultura del club El Buzo, durante su ponencia 'Papel de las ciudades en la reactivación económica y social', celebrada en el Puerto de Santa María.
Martínez-Almeida ha destacado que para que esa recuperación se lleve a cabo es «esencial que los ayuntamientos reciban el dinero que el Gobierno de España prometió. «Sin ello es imposible poder tener estabilidad presupuestaria y poder actuar«, ha recalcado en un coloquio en el que ha duplicado prácticamente el aforo del día anterior, hasta el punto de que la organización ha tenido que habilitar dos nuevas salas donde se ha podido seguir el foro en pantallas.
«El Gobierno nos prometió 3.000 millones de euros y ni siquiera Hacienda ha devuelto los 753 millones que debe por el IVA de 2017 . Y no ha cubierto el costes del transporte público. Los municipios hemos recibido sólo 400 de los 1.000 millones que reclamamos», ha denunciado el regidor popular.
Para el alcalde las recetas fundamentales para que esta reactivación pueda darse son la «seguridad jurídica y fiscalidad atractiva, el desbloqueo de proyectos de desarrollo urbano y la apuesta por la digitalización y sostenibilidad». Además, ha valorado la colaboración público privada, poniendo el ejemplo de Madrid Futuro , así como el consenso de distintas fuerzas políticas, como sucedió en los Acuerdos de la Villa en Madrid.
Noticias relacionadas