Madrid aumenta un 30% el presupuesto para la ayuda a domicilio hasta superar los 650 millones
El servicio servirá para dar atención personalizada a 85.000 personas mayores de 65 años o con alguna discapacidad
El presupuesto para el Servicio de Ayuda a Domicilio , que proporciona ayuda a 85.000 personas mayores de 65 años o personas con discapacidad durante los próximos tres años, aumentará su cuantía hasta los 650 millones de euros , lo que supone un 29 por ciento más que en el contrato anterior. Se trata de la segunda partida más elevada de las cuentas municipales tras el contrato de limpieza viaria.
El contrato, impulsado por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que dirige José Aniorte (Cs) tendrá vigencia desde el 1 de julio de 2020 hasta el 30 de junio de 2023 , con la posibilidad de añadir un importe adicional hasta el 20% anual y una prórroga de otros cuatro años. En este caso, su importe ascendería hasta los casi 1.800 millones de euros.
«Combatir la soledad no deseada es una prioridad no sólo para hacer declaraciones institucionales o ponerlo en pancartas, sino dando una amplia dotación presupuestaria», ha valorado la vicealcaldesa Begoña Villacís tras la Junta de Gobierno celebrada en Vicálvaro, que ha recordado que ya se ha resuelto la lista de espera de 5.000 personas pendientes.
El contrato recoge entre sus novedades la incorporación de nuevos profesionales específicos para la atención de personas en situación de vulnerabilidad, como los de peluquería y podología, la creación de la figura del responsable de coordinación para mejorar la cobertura del servicio y la apuesta por un mayor impulso de las tecnologías.
Noticias relacionadas