Alcorcón propone autobuses gratis durante las fiestas y formación contra violencia de género

En el Consorcio de Transportes les recuerdan que es inviable poner servicios gratuitos en los 179 municipios

Vecinos de Alcorcón JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Alcorcón ha hecho llegar al Consorcio Regional de Transportes un protocolo a aplicar durante las próximas fiestas del municipio –que se celebran del 1 al 8 de septiembre– por el que habría autobuses gratuitos durante la madrugada y un programa de formación a los conductores, para prevenir la violencia de género. El concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables, Carlos Carretero, espera la respuesta del Consorcio. Desde este organismo explicaron a ABC que todos los conductores reciben ese tipo de formación desde hace tiempo, y avisan que sería «inviable» poner servicios gratuitos en los 179 municipios madrileños.

Lo que Alcorcón propone es que los autobuses realicen recorridos urbanos gratuitos a las 1.30 horas, a las 2.30 horas y a las 3.30 horas por Alcorcón. Además, establece que se pondría en marcha una lanzadera a la urbanización de Fuente Cisneros y posteriormente a la zona de Campodón, a las 3.00 horas. «Los recorridos gratuitos son importantes para facilitar el correcto desarrollo de las actividades durante esa semana», señaló Carretero.

Víctimas o testigos

El protocolo también contempla que la Empresa Blas y Cía, que opera en la localidad, se sume a las acciones desarrolladas en la Mesa Interinstitucional contra la violencia de género, entre ellas la adhesión al protocolo interinstitucional para la celebración de actividades culturales en Alcorcón libres de violencia sexual. «La implicación del servicio de transporte público es estratégica para prevenir la violencia de género y sexual durante las fiestas», comentó la concejala de Feminismo, Raquel Rodríguez.

Además, está previsto que el personal de la empresa de autobuses reciba formación por parte de la Concejalía de Desarrollo Económico, Formación, Empleo, Proyectos Europeos y Feminismo del Ayuntamiento de Alcorcón para la lucha contra la violencia de género y sexual. Esto les servirá tanto para aquellas situaciones en las que las trabajadoras de la empresa puedan ser sujeto pasivo de las citadas violencias, como para aquellas situaciones en las que, por desarrollo de sus funciones, sean testigos de las mismas, explicaron fuentes municipales. Las fiestas de Alcorcón incluyen actividades musicales, deportivas y lúdicas para todos los públicos.

La formación ya se da

Desde el Consorcio Regional de Transportes, recuerdan a las autoridades de Alcorcón que en lo referente a la formación, las empresas ya la imparten tanto en Alcorcón como en el resto de municipios donde actúa el Consorcio. En concreto, Arriva, que es la empresa que gestiona la flota de autobuses de Alcorcón, incluso notificó recientemente que uno de sus trabajadores observó una agresión a una mujer, y el propio conductor bajo a socorrerla y avisar a la Policía.

Por lo que se refiere a los servicios gratuitos nocturnos que solicitan las autoridades municipales, desde el Consorcio recuerdan que este servicio ya está cubierto con las actuales líneas N interurbanas, que funcionan todas las noches del año con una oferta adaptada a la demanda. En el caso de Alcorcón, se trata de la N502, la N501 y la N504, que acceden a la localidad.

Recuerdan que sería inviable que el Consorcio pusiera autobuses gratuitos en lso 179 municipios madrileños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación