Alcorcón aprueba un plan de movilidad para acabar con el colapso por la apertura de X-Madrid

El pasado fin de semana hubo retenciones de una hora en los accesos al centro comercial

El nuevo centro comercial X-Madrid de Alcorcón ABC

S. L.

El pasado fin de semana, un atasco monumental colapsó los accesos del nuevo centro comercial X-Madrid en Alcorcón . Por eso, la Junta de Gobierno del municipio madrileño ha aprobado este martes un plan de movilidad para regular el tráfico en la zona y evitar que se repitan las retenciones de más de una hora.

Pese a que la alcaldesa socialista, Natalia de Andrés, ha asegurado que se trata de un plan que se pone en marcha todos los años con motivo de las fiestas navideñas, cuando aumenta la afluencia a las zonas comerciales, lo cierto es que la inauguración de X-Madrid ha despertado las críticas vecinales .

De esta manera, el plan de movilidad prestará especial atención al Parque Oeste —donde se encuentra el nuevo X-Madrid y otra gran cantidad de superficies comerciales—, al Centro Comercial Tres Aguas, al Hipercor de San José de Valderas y al Parque El Lucero.

Críticas del PP

Dado que existe un centro comercial desde 2007 —antes, el centro Opción—, desde el PP han criticado que «el Ayuntamiento no hubiera previsto un plan de movilidad de la zona» y han insistido en que la apertura del nuevo centro debía haber contado con «un plan de acceso o con la creación de aparcamientos disuasorios».

Por su parte, la regidora socialista ha recordado que, al margen de los atascos producidos el pasado fin de semana por la inauguración de X-Madrid, «todos los centros de la comunidad de Madrid están en la misma situación». Además, ha reprochado al PP que, antes de quejarse, ellos « podían haber condicionado la licencia de obras que otorgó el Gobierno municipal hace nada» ya que, «quien concede la licencia, a lo mejor, debería haber planteado otro tipo de soluciones relacionadas con el ámbito circulatorio».

En este sentido, De Andrés ha reiterado que, antes de otorgar la licencia, debería haberse hecho «un análisis de acceso , para ver qué es lo que se precisaba exactamente en Parque Oeste y solicitárselo a la entidad de conservación para que acometieran las obras de manera inmediata, si fuera necesario».

«Si no se le exigió nada y se le dio la licencia de obras sin ningún condicionante, lo único que ahora podemos hacer es transmitirles a los vecinos que vamos a poner todas las medidas que están en nuestra mano para que el tráfico estas Navidades sea lo más fluido posible en Alcorcón», ha concluido la alcaldesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación