Los alcaldes del sur critican a Ayuso la «descoordinación» con las medidas de restricción

Los regidores de los municipios más afectados por el virus han denunciado la actitud de la presidenta madrileña, después de que cancelara la reunión que tenían prevista para este viernes

Coronavirus Madrid, última hora en directo

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en el Debate sobre el Estado de la Región JAIME GARCÍA

S. L.

La confusión alrededor de las medidas de restricción anunciadas esta semana por el Gobierno madrileño no ha sentado bien entre los alcaldes del sur , la zona caliente del coronavirus en la región. Después de que la presidenta Isabel Díaz Ayuso cancelara la reunión que tenían prevista para este viernes, los regidores de Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, Pinto y Parla y un representante del Ayuntamiento de Móstoles han denunciado que la Comunidad de Madrid todavía no les ha informado de ninguna medida.

Los alcaldes han criticado la «descoordinación» del Gobierno regional liderado por Ayuso, que canceló el jueves el encuentro por motivos de agenda, provocando el enfado de los regidores. «Queremos coordinación, que la presidenta escuche a los alcaldes que representamos a un millón de habitantes , se han anunciado confinamientos selectivos y no sabemos en qué consisten», ha dicho el alcalde de Fuenlabrada , Javier Ayala, denunciando que en su municipio hay tres centros sanitarios cerrados y que «no hay rastreadores suficientes», según recoge Efe.

La alcaldesa de Getafe , Sara Hernández, ha reclamado «coordinación entre todas las administraciones» y ha asegurado que «de nada sirve tomar decisiones en la Puerta del Sol si no se pisa el terreno de las ciudades y de los distritos del sur», los más afectados por la pandemia. Hernández ha calificado de «irresponsable» la actitud de Díaz Ayuso y ha reconocido el gesto del vicepresidente Ignacio Aguado de « levantar la bandera blanca y pedir ayuda ante su incapacidad para gestionar la pandemia». La regidora de Getafe ha advertido además que «no vamos a permitir políticas clasistas, que se refieren al sur de forma peyorativa».

Reunión pospuesta

Los alcaldes pretendían tratar hoy en la reunión con Ayuso la situación epidemiológica y sanitaria de cada municipio, el cierre de las urgencias de atención primaria y el número de rastreadores que opera en cada municipio, entre otras cosas.

También, «el plan para prevenir la entrada de la Covid-19 en las residencias », que «no han sido medicalizadas, a pesar de los autos emitidos por el TSJM», ha informado la alcaldesa de Alcorcón , Natalia de Andrés.

El alcalde de Leganés , Santiago Llorente, ha asegurado que su municipio fue «el más castigado en Europa durante marzo y abril, con más fallecidos que en Austria o Israel» y ha anunciado que «pediré ayuda al Gobierno, a la UME o a la ONU para que nadie muera en mi ciudad por no tener un respirador».

«Que deje de dividir, hay que preparar acciones coordinadas», ha dicho el alcalde de Pinto , Diego Ortiz, mientras que el regidor de Parla , Ramón Jurado, ha calificado de «vergonzoso» que la Comunidad de Madrid no haya informado a los ayuntamientos de las medidas que van a tomar.

Por otro lado, la alcaldesa de Móstoles , Noelia Posse, ha estado ausente de la reunión al presentar síntomas compatibles con el coronavirus y está a la espera de una prueba PCR.

Mientras los ciudadanos madrileños están a la espera de la comparecencia de Isabel Díaz Ayuso sobre las nuevas medidas restrictivas por la situación epidemiológica, otra gran parte de los habitantes de la capital y los municipios de la periferia están haciendo quinielas por saber quienes sufrirar el próximo confinamiento en Madrid.

Las áreas sanitarias de Martines de la Riva, Peña Prieta, San Diego, Alacalá de Guadaira, Ángela Uriarte, Numancia, San Cristóbal y San Andrés, Puerta Bonita, Las Calesas, Almendrales y Zofío, Doctor Cirajas, La Elipa, Gandhi y Lavapies, son las que tienen mayor probabilidad de ser confinadas en esta segunda ola de la epidemia del coronavirus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación