Estos son los barrios y zonas de Madrid con más coronavirus
Las tasas más altas de casos de coronavirus están en los barrios de Puente de Vallecas, Villaverde, Usera y Ciudad Lineal.
Confinamiento en Madrid tras el estado de alarma: las zonas afectadas
El anuncio de posibles confinamientos selectivos en Madrid ha dejado en vilo a gran parte de los habitantes de la capital y las poblaciones periféricas de la capital. Las zonas o áreas básicas de salud de Martínez de la Riva, Peña Prieta, San Diego, Alcalá de Guadaira, Ángela Uriarte y Numancia, en el distrito de Puente de Vallecas ; San Cristóbal y San Andrés, en Villaverde ; Puerta Bonita, en Carabanchel ; Las Calesas, Almendrales y Zofío, en Usera; Doctor Cirajas, La Elipa y Gandhi, en Ciudad Lineal ; y Lavapiés, en distrito Centro . Todas estas zonas son las principales candidatas para los confinamientos selectivos en Madrid capital.
Una area básica de salud es la administración mínima sanitaria, generalmente vinculada a un ambulatorio de referencia, aunque en algunas zonas la asistencia está repartida en varios centros. El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid , Antonio Zapatero, anunció el miércoles confinamientos selectivos a partir de este fin de semana en las zonas básicas de salud más afectadas, todavía por determinar; aunque más tarde el Ejecutivo regional lo dejó en el aire hasta que las haga pública y oficiales.
En estas zonas básicas de salud señaladas la incidencia del coronavirus es más del doble que en el resto de la capital y de la Comunidad de Madrid. En la ciudad de Madrid hay actualmente 681 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, superior a la incidencia del conjunto de la región (618), y más del doble que en España (248), según los datos hasta el 15 de septiembre.
En Martínez de la Riva (Puente de Vallecas), la incidencia es de 1.904 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, la mayor tasa de la Comunidad de Madrid. Esto significa que dos de cada cien vecinos se ha contagiado en las últimas dos semanas.
En Lavapiés (Centro), la última de la quincena de las zonas más castigadas por el Covid en la capital, la incidencia es de 1.185 contagios por cada 100.000. Supone multiplicar por diez la tasa considerada como alto riesgo según la clasificación del Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC), fijado en 120.
Por distritos , los más afectados son Puente de Vallecas (1.241 casos por cada 100.000 habitantes), Villaverde (1.157) y Usera (1.156). En Puente de Vallecas, los casos se han incrementado un 22% en apenas dos semanas. De sus 12 zonas básicas de salud, nueve superan el millar de casos por cada 100.000 habitantes, y las otras tres están por encima de 900.
Coronavirus por municipios de Madrid
Fuera de Madrid capital, las zonas básicas de salud con mayor incidencia en la Comunidad de Madrid son Chopera, en Alcobendas ; Reyes Católicos, en Alcalá de Henares ; Alicante y Cuzco, en Fuenlabrada ; San Blas, en Parla . En todas ellas la incidencia es superior a los mil casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Entre los grandes municipios de la región, Parla presenta los peores datos de incidencia acumulada, 992 por cada 100.000 habitantes. Le siguen Alcobendas (828), Fuenlabrada (811), Torrejón de Ardoz (659) y Getafe (618).
[Consulta los datos de coronavirus de la Comunidad de Madrid por municipios .]
Las UCI en Madrid están al borde de su capacidad
Aunque la situación no es tan crítica como durante el epicentro de la pandemia en España en los meses de marzo y abril, las UCI de los hospitales de Madrid ya están casi al cien por cien de su capacidad . Madrid cuenta con 925 camas para enfermos críticos en sus hospitales. Sin embargo, solo quedan 500 disponibles.
Isabel Díaz Ayuso ha convocado una rueda de prensa a las 13:00 horas para dar a conocer las nuevas medidas, restricciones y posibles confinamientos selectivos de barrios o áreas sanitarias de Madrid en aquellos lugares con una alta incidencia de la epidemia de Covid-19.
El anuncio de confinamientos selectivos por parte de Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública y Plan Convid-19 de la Comunidad de Madrid, ha causado bastante revuelo. Sin embargo horas después el Gobierno regional dejó estas medidas en el aire.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se ofrecía ayer a mantener una reunión con Isabel Díaz Ayuso para tratar de ayudar en lo posible ante la grave situación epidemiológica que está viviendo Madrid .