Resultados electorales en Madrid
Aguirre: «Carmena se tendría que plantear si los madrileños le han hecho una moción de censura»
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid cree que la alcaldesa ha perdido uno de cada tres votantes. Carmona reclama un congreso para renovar el PSOE
La portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Madrid , Esperanza Aguirre , ha pedido hoy a la alcaldesa Manuela Carmena plantearse si los madrileños le han hecho una moción de censura porque la coalición Unidos Podemos ha perdido uno de cada tres votantes que obtuvo Ahora Madrid .
«Carmena se tendría que plantear si los ciudadanos madrileños le han dado una moción de censura porque ha perdido el 33 por ciento de sus votantes (...) uno de cada tres ha abandonado Ahora Madrid» y de los «547.000 votos que tuvo tienen ahora 367.000», ha dicho Aguirre en referencia a los resultados de Manuela Carmena en las municipales de mayo del año pasado.
El PP ha sido la fuerza más votada (40,16 %) en dieciocho de los 21 distritos de Madrid capital en las elecciones generales de este domingo, con el 99,90 % de los votos escrutados, en una jornada en la que Unidos Podemos ha sido primera fuerza en tres distritos –cinco sin IU en las elecciones de diciembre de 2015–, mientras que el PSOE no ha ganado en ninguno –ganó en Villaverde en diciembre–.
Unidos Podemos ha obtenido un 21,1 % de los votos, 367.052 frente a los 376.283 del 20D , cuando se presentó sin IU que obtuvo en total 96.366 sufragios. «En la ciudad de Madrid hemos tenido un triunfo extraordinario, hemos tenido el 40 por ciento de los votos (...) que si extrapolamos los resultados nos encontramos con que serían: 24 concejales al PP, frente a los 21 que ahora tenemos, y Podemos de 20 que tiene se quedaría en 12, el PSOE de 9 a 11 y Ciudadanos de 7 a 10», ha comentado la portavoz popular.
«Estrepitoso batacazo»
«Es decir subiríamos el PP, PSOE y Ciudadanos y bajaría en un estrepitoso batacazo Podemos, perdiendo nada menos que ocho concejales de los que tiene», ha agregado Aguirre. «También tendría que pensar el PSOE si el apoyo que ha dado en las grandes ciudades españolas a Podemos le ha resultado rentable», ha añadido Aguirre.
A la pregunta de si considera que si ayer se hubieran celebrado comicios municipales Aguirre hubiera sido alcaldesa con la ayuda de Ciudadanos , la portavoz popular ha apostillado: «Y con la ayuda del PSOE. Hoy el PSOE podría estar celebrando, el que no se ha producido el "sorpasso" (...) con un alcalde de Madrid socialista, yo lo ofrecí en su momento, no lo quisieron», ha añadido.
En cuanto a los pactos, Aguirre se ha mostrado convencida de que el PP debe llega a acuerdos con los partidos que ella denomina «constitucionalistas», es decir, el PSOE y Ciudadanos. «Los españoles llenos de inteligencia le han dado la victoria al PP, que es un partido de centro derecha», ha afirmado Aguirre.
Carmona pide un congreso federal
Por su parte, el concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Miguel Carmona ha verbalizado hoy que el resultado de su partido es el «peor de la historia» y ha pedido la asunción de responsabilidades y la convocatoria de un congreso federal «de inmediato» para «renovar el partido de arriba a abajo».
Carmona fue el candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid -obtuvo 9 concejales frente a los 20 de Ahora Madrid- y fue apartado de la portavocía de la formación poco después de que Sara Hernández fuese elegida secretaria general del partido en Madrid. Muy crítico con el candidato del PSOE, Pedro Sánchez , el concejal ha asegurado hoy que los socialistas van «de peor resultado de la historia a peor resultado de la historia».
«No es socialista quien se complace por sobrevivir, sino el que lamentándose por la peor derrota, trabaja por cambiar la organización para devolver el partido a los militantes. Siento verdadero pudor de los que se complacen por la peor derrota de nuestra historia», ha dicho el edil sobre sus propios compañeros. «Situarnos a cincuenta escaños del PP es la peor noticia que podían darnos», ha añadido Carmona, quien pide a la dirección federal «asumir responsabilidades políticas» porque «no vale ganarle a las encuestas, hay que ganar a la derecha». «Somos un partido de once millones de votos , no somos un partido de dirigentes que tratan de sobrevivir», ha apostillado.
Noticias relacionadas