Aguado mete presión a Illa para obtener la autorización para hacer test en las farmacias
Recuerda al ministro que «siendo más ágiles, salvamos más vidas», y espera que no tarden «meses» como en la bajada del IVA de las mascarillas
Test de saliva: qué son, cómo funcionan y cuánto cuestan
El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, mete presión al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que le de cuanto antes a Madrid autorización para realizar los test de antígenos en farmacias. En un mensaje publicado en las redes sociales, Aguado le recuerda al ministro que esta es una medida que urge porque se pone en marcha para frenar el avance de la pandemia.
El Gobierno de España tardó 7 meses en reducir el IVA de las mascarillas pese a contar con el visto bueno de Bruselas desde abril
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) November 30, 2020
No podemos perder el mismo tiempo para que nos autoricen a realizar tests en farmacias
Siendo más ágiles salvamos más vidas
https://t.co/ZIz50R3USu
El vicepresidente insiste en que la agilidad es necesaria para «salvar vidas», y lamenta que en otras cuestiones, como la rebaja del IVA a las mascarillas, se haya tardado meses, perdiendo un tiempo precioso.
El Gobierno regional lleva meses pidiendo también ahora el permiso oficial para realizar test de antígenos en farmacias, dentro de su estrategia de lucha contra el coronavirus. Otras comunidades también lo han solicitado. El ministro de Sanidad solicitó a las interesadas que le presentaran un plan exhaustivo detallando cómo lo llevarían a cabo.
El Ejecutivo madrileño envió el viernes pasado el plan con las especificaciones de cómo realizarlo: las farmacias más grandes tendrán dos circuitos diferenciados para los usuarios que van a realizarse el test y otro para el resto de clientes. Las pequeñas, realizarán las pruebas en diferentes horarios que los de apertura del establecimiento. Las zonas donde se realicen se desinfectarán tras cada prueba, y estas sólo las realizarán farmacéuticos, tras pasar un curso específico de formación.
Las autoridades sanitarias madrileñas esperan el visto bueno de Sanidad para poner en marcha cuanto antes el procedimiento , con el que esperan poder realizar cientos de miles de test en poco tiempo. en torno a 500 farmacias estarían interesadas en participar de forma voluntaria en esta iniciativa, que si llegan los permisos de Sanidad, podría ponerse en marcha a lo largo del mes de diciembre.
Noticias relacionadas