África y «El Loco», a prisión como coautores del crimen de Chapinería

El Ministerio Público pide que se investigue al yerno y a la hija de la víctima, Marisa C. V., por un delito de asesinato

Emilio R. M. y África F. C., los dos acusados de matar a Marisa en Chapinería

Cruz Morcillo y Carlota Barcala

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Navalcarnero ha enviado este sábado a prisión provisional comunicada y sin fianza a Emilio R. M. y África F. C. por el crimen de Chapinería . La Fiscalía, según informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a este diario, ha pedido que se investigue a los dos por la supuesta comisión de un delito de asesinato . Esta calificación penal podría variar a medida que avance la investigación, sobre la que se ha declarado el secreto de actuaciones.

Emilio, que ha declarado en sede judicial, ingresará en las próximas horas en la cárcel de Navalcarnero . África, por su parte, ha vuelto a acogerse a su derecho a no declarar y será enviada al módulo femenino de la prisión de Alcalá de Henares .

La pareja fue detenida el jueves por presuntamente descuartizar y semienterrar a Marisa C. V., de 70 años, madre de África y suegra del otro acusado. Primero, los investigadores de Homicidios de la Guardia Civil engrilletaron a Emilio, de 38 años, al que en el pueblo apodan «El Loco», ante el riesgo de fuga al saberse principal sospechoso. Tras finalizar el registro de la vivienda que compartían los tres desde hace un mes, arrestaron también a África, de 34. En la casa encontraron sangre en un sofá y una herramienta que podría ser el arma del crimen.

El viernes por la tarde, durante la declaración ante la Guardia Civil, Emilio confesó el crimen . Ella, por su parte, se acogió a su derecho a no declarar. Según ha podido saber este diario, «El Loco» tiene antecedentes, al menos, por violencia de género y atentado contra la autoridad. Sobre él, además, pesa una orden de alejamiento de 500 metros de África, la hija pequeña de la finada, también detenida como coautora, una calificación que podría variar. Ambos se la saltaron para ir a vivir juntos. No se descarta que la lista de reseñas policiales crezca a medida que avance la investigación.

Los dos acusados llegaron a Chapinería hace un mes para vivir en casa de Marisa después de haber sido okupas. En la localidad eran conocidos por sus supuestas adicciones a las drogas y al alcohol y por sus constantes peleas . Los investigadores sitúan la noche del crimen en el último fin de semana de julio, cuando estuvieron bebiendo por la plaza del pueblo. El día 25 fue el último que se vio con vida a Marisa. Su hija mayor presentó una denuncia por desaparición tres días después al no tener noticias de la septuagenaria. «Se ha ido», le decía siempre África. El 30 acudió al cuartel a ampliarla y centró sus sospechas sobre «El Loco».

Los restos de Marisa fueron hallados el martes envueltos en bolsas de plástico en el Camino de Las Maderas a solo 500 metros de la vivienda familiar. Un vecino que paseaba a su perro fue el encargado de dar la voz de alarma tras vislumbrar un pie que sobresalía de la tierra. Todavía se sigue buscando la cabeza de la víctima. Fue también el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Navalcarnero el que se hizo cargo del levantamiento de los restos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación