Así actuaba la voraz banda que asaltaba farmacias en el estado de alarma
Cometieron hasta 47 asaltos en Madrid y provincias limítrofes durante la reclusión
Residían en el barrio de San Blas, pero no tenían problemas en trasladarse a Toledo, Segovia o Ciudad Real para perpetrar los robos. La Guardia Civil ha detenido a tres miembros de una banda especializada en el asalto a establecimientos durante el periodo de vigencia del estado de alarma. Con predilección por las farmacias, los delincuentes, que actuaban siempre en horario nocturno, llegaron a entrar por la fuerza en 47 comercios , incluidos bares, gasolineras y ópticas.
Los tres arrestados, A. C. D., nacido en Rumanía y de 42 años; A. F., moldavo de 32; y R. E. R. C., colombiano de 49, están acusados de pertenencia a grupo criminal, robos con fuerza y han sido propuestos para sanción por incumplir el confinamiento decretado. La investigación se inició semanas atrás cuando los agentes detectaron un significativo aumento de este tipo de delitos, perpetrados en la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes, bajo el mismo «modus operandi».
Así, el Grupo de Delincuencia Organizada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Toledo y los Equipos Roca de Illescas y Mora comenzaron las pesquisas y comprobaron que estos individuos accedían a los locales tras forzar los sistemas de cierre o romper los cristales de puertas o ventanas, empleando para tal fin tapas de alcantarilla. Otra de las circunstancias reseñables era la sustracción de vehículos para después desplazarse entre localidades y completar las intensas jornadas de «faena».
Mapa delictivo
Los encartados dejaron su firma en municipios de Madrid (El Álamo, Buitrago, La Cabrera, San Agustín de Guadalix, Las Rozas, Villanueva del Pardillo y Navalcarnero), Toledo (Olías del Rey, Mazarambroz, Añover del Tajo, Almonacid, Seseña, Numancia de la Sagra, Villarubia de Santiago, Mocejón, Carranque, Casarrubios del Monte, Ventas de Retamosa, Polán o Val de Santo Domingo), Ciudad Real (Ciudadrealeña y Campo de Criptana) y Segovia (Boceguillas).
Durante el registro del piso en el que estaban afincados, los agentes encontraron diverso material utilizado para el robo de automóviles, así como el turismo empleado para la comisión de los hechos delictivos. También se incautaron de fármacos y otros productos afanados y 108 gramos de cocaína , pertenecientes al varón de nacionalidad colombiana, acusado de un delito contra la salud pública.
La operación del Instituto Armado, denominada Blackroof-Cerbero, ha contado con la colaboración de agentes pertenecientes a la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Comandancia de Madrid.
Noticias relacionadas