Abre el primer Rodilla gestionado en su totalidad por trabajadores con discapacidad intelectual
El local está situado en Arturo Soria y cuenta con 15 empleados
Rodilla ha abierto en Madrid su primer restaurante gestionado en su totalidad por trabajadores con discapacidad inte lectual que emprenden el proyecto «con la mayor ilusión y profesionalidad ». La cadena da de esta forma y de la mano de la Fundación A la Par un nuevo –y gigante– paso por la inclusón laboral.
El local está situado en el número 166 de la calle de Arturo Soria. Estará gestionado bajo la misma premisa de todos los otros restaurantes de la cadena de sándwiches pero, en esta ocasión, cuenta como franquiciado a la Fundación. La cadena ya ha asegurado en un comunicado que tendrán todo su apoyo y experiencia. María Carceller , CEO de Rodilla, ha asegurado que este es uno de los proyectos «más especiales».
En el restaurante ya trabajan 15 personas, en diferentes turnos, y cuenta con todos los servicios de cualquier otro sitio de la cadena.
A la Par inició su camino en 1948 de la mano de Carmen Pardo-Valcarce que escuchó la petición de las personas que, enfermas de lepra , vivían en la leprosería de Trillo, en Guadalajara.
Rosario Cavestany, una de sus hijas, continuó su labor vinculada al preventorio , mientras veía cómo la lepra se erradicaba en España, y pasando el testigo a su hija Carmen. Carmen Cafranga Cavestany, nieta de la fundadora creó, en memoria de su abuela, A la Par, apostando por la participación en la sociedad de las personas con discapacidad intelectual.
Noticias relacionadas