El 70 por ciento de los municipios de Madrid están pidiendo sal
La Dirección General de Seguridad está repartiendo 100 toneladas traídas de Sanlúcar y espera que esta noche lleguen camiones con otras 150
Comprueba cómo evoluciona la limpieza de nieve de las calles de Madrid en tiempo real
La intensidad de la nieve caída ha superado las expectativas de muchos ayuntamientos, que han visto cómo sus reservas de sal se agotaban mientras que la nieve continuaba ahí. Un 70 por ciento han pedido ayuda a la Comunidad de Madrid, que desde el fin de semana está repartiendo 100 toneladas extras desde un depósito en Colmenar Viejo o, en los casos en que los municipios no han podido acudir a por ella, la han llevado «a domicilio». Están de camino camiones con otras 150 toneladas, procedentes, como las anteriores, de Sanlúcar de Barrameda , que se espera que lleguen esta noche a Madrid.
Según explica a ABC Luis Miguel Torres , director General de Seguridad y Protección Civil de la Comunidad de Madrid, ya el 4 de diciembre, cuando se presentó el Plan de Inclemencias Invernales, se remitió desde la consejería de Justicia, que dirige Enrique López , un escrito a los ayuntamientos recordándoles que entre sus competencias está la o bligación de hacer acopio de sal y otros elementos para combatir este tipo de temporales. La Comunidad hizo lo propio, y tiene en la actualidad 4.000 toneladas dispuestas para combatir el hielo y la nieve en la red de carreteras regionales, que son su competencia.
Además, se hicieron con otra cantidad extra de 100 toneladas, por si se daban situaciones de necesidad en algunos municipios, como finalmente ha ocurrido. «Encontramos sal en Salúcar de Barrameda, y camiones en Sevilla para trasportarla», explica Torres. Con la colaboración de la Guardia Civil, los vehículos consiguieron salvoconductos para poder realizar el trayecto sin complicaciones. «Estos camiones salieron el viernes pasado y llegaron a Madrid el sábado por la noche». Desde entonces, se ha estado repartiendo sal desde un almacén que ha cedido el ayuntamiento de Colmenar Viejo.
Otras en camino
Hasta allí se acercan los servicios de los respectivos ayuntamientos, para hacerse con material suficiente para hacer frente a las heladas en sus vías de acceso . De hecho, explicaba el responsable regional de Seguridad y Protección Civil que las 100 toneladas están casi agotadas ya. De hecho, hay otras 150 toneladas ya apalabradas y en camino, también procedentes de Sanlúcar, y que se espera que lleguen «esta noche o mañana».
Entre los ayuntamientos afectados, los hay pequeños, medianos «e incluso algunos grandes» , señala Torres, que recuerda la obligación municipal de hacer acopio de sal para estos casos. «Aproximadamente el 70 por ciento de los municipios nos están pidiendo sal», asegura, y van a Colmenar Viejo a por ella, para lo cual se han habilitado y limpiado los accesos.
Sólo en algunos casos de imposibilidad de circular o salir de la localidad, se les ha llevado la sal «a domicilio». Ha ocurrido por ejemplo con Brea del Tajo y Valdaracete : «Ayer, el quitanieves que actuaba en la zona se salió de la carretera , y tuvimos que llevarles la sal con dos todoterrenos del Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE) y de los Forestales».
Prioridad, las emergencias
Desde la Dirección General de Seguridad la prioridad ahora, no obstante, es atender a las emergencias. Como señala Torres, «se ha trasladado a personas que tenían que hacerse diálisis, echando sal por delante de los vehículos para poder avanzar; o se ha acudido a limpiar sedes de ambulancias o de las empresas que suministran el oxígeno a los hospitales ».
En algunos casos, explica el responsable regional, auque los ayuntamientos hayan hecho sus «deberes» y adquirido la sal necesaria, la situación meteorológica ha complicado su llegada: «En algunos casos, ha habido camiones atrapados en la carretera con la carga; ahí, a través de la Guardia Civil, se les ha facilitado los datos de matrícula de los vehículos para que gestionaran en lo posible su desbloqueo y que pudieran llegar al destino».
Noticias relacionadas