40 días de tensión en el equipo de Reyero (Cs): segunda marcha en plena crisis por las residencias
La comisión de investigación sobre la gestión de estos centros podría tener una primera sesión en julio
La gestión de las residencias de mayores durante la pandemia se ha cobrado otro alto cargo:en esta ocasión, ha sido Carlos Reus, el jefe de gabinete del consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero , el que presentó su dimisión por «motivos personales». En este mismo área también dejó el cargo el secretario general técnico. En un primer momento, se dijo que se le cesaba por el asunto de la publicación y filtración del contrato falso que apareció colgado en el Portal del Contratante y que correspondía a la cadena de hoteles Room Mate. El día que se hizo efectivo en el consejo de Gobierno, se dijo que era una dimisión que se articulaba «como un cese a petición propia».
Reus había acompañado a Reyero como su jefe de gabinete desde el inicio de la legislatura: fue nombrado el 21 de agosto de 2019. Era el encargado de asesorar y apoyar en el desarrollo de sus funciones al consejero. Su marcha, insistieron fuentes de este área, se producía por motivos estrictamente personales. Se produce, en todo caso, en medio de una tormenta política que afecta a Políticas Sociales y a la consejería de Sanidad, con la gestión de las residencias de mayores durante la pandemia como telón de fondo.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, aseguró ayer haberse enterado de la marcha de Reus por la prensa, y evitó comentarla.
Reconstrucción
Por otra parte, la Mesa de la Asamblea aprobó ayer el calendario de la actividad parlamentaria de la Cámara para las próximas semanas: las tres primeras de julio serán hábiles en el parlamento madrileño, que seguirá abierto y celebrando tanto plenos como comisiones informativas y tambén celebrará la comisión de reconstrucción . Es posible incluso que tenga lugar, antes de que llegue agosto, una primera reunión de la comisión de investigación de las residencias de mayores.
De acuerdo con el calendario aprobado, los jueves se celebrarán plenos, y los martes habrá sesiones de comisiones ordinarias. Lunes, miércoles y viernes han quedado reservados para la comisión de reconstrucción, que se llamará finalmente «Comisión de Estudio para la Recuperación e Impulso de la Actividad Económica y Social de la Comunidad de Madrid». Esta aún tiene que pasar por el filtro del pleno, que este jueves votará su puesta en marcha. Vox ya ha anunciado que votará en contra y ha reprochado al PP que se plantee reconstruir la región con el PSOE y Podemos. No obstante, su «no» no va a suponer un freno para este organismo , que saldrá adelante con el apoyo del resto de grupos.
El portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo , explicó que este viernes se designarán a los representantes de los grupos en la comisión y se establecerá un plan de trabajo. Su primera sesión será el 1 de julio.
Algo más parece que habrá de esperar la comisión de investigación sobre las residencias: aunque ya está aprobada –técnicamente, desde la semana pasada–, y ayer se aprobaron en Junta de Portavoces sus reglas de funcionamiento, aún faltan varios trámites por salvar para que arranque. Es, recordaron fuentes parlamentarias, más compleja su puesta en marcha que la de una comisión de estudio. No obstante, desde la Mesa de la Asamblea no descartan que antes de que acabe julio pueda reunirse por primera vez esta comisión que investigará la gestión de las residencias de mayores durante la pandemia.
Recuperar las estatuas
Por otra parte, el grupo parlamentario popular presentó en registro una proposición no de ley para que se inste al Gobierno de España a acometer acciones para fomentar el idioma u el legado cultural español, así como a dar instrucciones a los representantes diplomáticos para que inicien gestiones en Estados Unidos encaminadas a reponer las estatuas de Colón y otras figuras que han sido derribadas estos días . Alfonso Serrano, portavoz del PP en la Asamblea, se mostró «preocupado por la falta de respuesta y contundencia del Gobierno de España y de su acción exterior».
Noticias relacionadas