Los 25 años de Hard Rock Madrid, en anécdotas: estrellas, coleccionismo y el DNI de Felipe VI
La marca se despide de la capital tras vencer el contrato de arrendamiento del local de la Castellana, pero sus propietarios esperan poder «regresar pronto a la capital»
El verano poscoronavirus está dejando un mapa de ocio irreconocible en la capital. Tras el inesperado adiós de Casa Patas hace un par de semanas, ayer se supo que otro emblema de la cultura musical madrileña, Hard Rock Cafe Madrid , va a cerrar sus puertas. En principio, sin causas que tengan que ver con la crisis de la pandemia: el próximo mes de julio expira el contrato de arrendamiento del local de la franquicia, situado en el paseo de la Castellana número 2. Como resultado, esta ubicación cerrará permanentemente el 31 de julio de 2020, y hasta el 12 de julio, únicamente continuará abierta la pintoresca Rock Shop de Hard Rock Cafe Madrid.
«Desde que Hard Rock Cafe Madrid abrió sus puertas en 1994, Hard Rock International ha disfrutado atendiendo a esta dinámica comunidad y también formando parte de la cultura gastronómica de la ciudad», afirma Stephen K. Judge, President of Cafe Operations for Hard Rock International. «Madrid sigue siendo una ciudad importante para nuestra marca y esperamos regresar pronto a este mercado». Hard Rock International, que tiene otros nueve restaurantes en España (entre los que se incluyen los ubicados en Barcelona, Gran Canaria, Ibiza, Málaga, Mallorca, Marbella, Sevilla, Tenerife y Valencia), está abierto a considerar otras localizaciones en Madrid.
Hard Rock Cafe Madrid se ha convertido en estos 25 años en un lugar de referencia en la capital, un lugar de culto en Madrid por su cuidada y auténtica gastronomía americana, su oferta de planes para toda la familia y su apuesta por la música en directo. En estos 25 años, cargados de recuerdos, destacan también las campañas y eventos solidarios a los que ha dado apoyo y visibilidad. El cantante y guitarrista Chuck Berry inauguró la sede madrileña en diciembre de 1994, en compañía de Navajita Plateá y Los Ronaldos .
Desde entonces, han sido muchos los artistas que han pasado por allí. Durante una gira que pasó por la capital, los Red Hot Chili Peppers escogieron Hard Rock Cafe Madrid para ver un partido de la NBA, y también lo han visitado la legendaria banda de rock KISS , Anastacia , Juanes , Luis Fonsi y muchas otras estrellas de la música internacional.
También otras celebridades, como el futbolista David Beckham cuando jugaba en el Real Madrid, comían allí con asiduidad. Incluso, el Rey Felipe, cuando aún era Príncipe, fue allí con sus escoltas. «Esperó su turno y se le sentó en una mesa normal, como al resto de clientes. Después de cenar, cuando fue a pagar la cuenta con tarjeta, ¡le pidieron el DNI!», contó en una entrevista Sita Bello, senior sales & marketing manager.
El Hard Rock de Madrid está considerado uno de los doce más importantes del mundo, y cuenta con piezas como los famosísimos zapatos del «Moonwalk» de Michael Jackson , la guitarra de Bono de U2 o de Roy Orbison, y los trajes de Madonna, Elton John, John Lennon o Mick Jagger. A lo largo de sus 25 años de historia, Hard Rock Cafe Madrid ha celebrado infinidad de presentaciones de discos y giras, ruedas de prensa, rodajes de videoclips, y ha colaborado con festivales como el Huercasa Country Festival, que se celebra en Segovia.
También destacan las campañas y eventos solidarios a los que ha dado apoyo y visibilidad, como en el 25 aniversario de la sala, celebrado el pasado noviembre con un concierto de Sôber, La Unión y Rulo y la Contrabanda. Por su escenario han pasado figuras del calibre de Suzanne Vega, Loquillo, Carlos Tarque, Estopa, Little Steven (estuvo pinchando), El Canto del Loco, Los Secretos, Obús y un larguísimo etcétera.
Propiedad de los indios semínolas
La historia de Hard Rock Cafe, actualmente en manos de la tribu semínola de Florida , que compró la marca en 2006, comienza cuando dos estadounidenses amantes de la música buscaban un lugar donde disfrutar de una buena hamburguesa mientras vivían en Londres. Tuvieron entonces la visión de combinar en un único espacio la música, la memorabilia y la comida americana, con el fin de que los clientes tuviesen una experiencia única. Dicho y hecho.
El 14 de junio de 1971 abrieron su propio café de estilo americano en un antiguo concesionario de Rolls-Royce y lo llamaron Hard Rock. Actualmente Hard Rock Cafe está presente en 75 países y cuenta con 259 locales (restaurantes, casinos y hoteles). El origen de la colección de memorabilia de Hard Rock Cafe nace de una forma espontánea gracias a Eric Clapton, habitual en el primer restaurante de Londres. Decidió colgar una Fender Lead II encima de la mesa que solía ocupar. Al poco tiempo Pete Townshead de The Who hizo lo mismo con su rincón preferido. Hoy en día la colección de recuerdos de Hard Rock Cafe es una de las más importantes del mundo y supera las 83.000 piezas .
Noticias relacionadas