Análisis
Gonzalo Caballero, la china en el zapato del PSdeG
Critica la falta de «frescura» en las listas de su partido, pero evita señalar a la hecha por su tío en Pontevedra
Las consecuencias en Galicia del 28M (y las previsibles del 23J)

Hubo quien pensó que, tras perder las primarias del PSdeG en octubre de 2021, se replegaría a los cuarteles de invierno, abandonaría el Parlamento y regresaría a su plaza de profesor en la Universidad de Vigo. No lo conocía, desde luego. Lejos de admitir la ... derrota de lo que él representaba al frente del socialismo gallego, Gonzalo Caballero dio un paso atrás y recuperó su perfil de voz crítica, la que durante años lo enfrentó a su tío en la agrupación socialista viguesa, y que lo convirtió poco menos que en un paria, hasta que su abrazo al 'sanchismo' lo aupó a la secretaría general del partido en 2017.
Caballero sabe que no puede pasarse de frenada, porque él no deja de ser un exsecretario general del partido, y debe medir sus dardos. Pero desde el 28M no ha ahorrado en llamadas a recordar los resultados de hace cuatro años —cuando él era el líder, claro está— y el retroceso vivido ahora. Ello, a pesar de que los dos grandes derrotados en alcaldías —Sánchez Bugallo en Compostela y Ángel Mato en Ferrol— ya fueron candidatos durante su etapa. O que el tortazo más inesperado fue perder la Diputación de Pontevedra, fruto de los 20.000 votos que perdió su tío en Vigo. De eso, ni mu.
Debemos acertar y dejarnos la piel con el @psoe para ganar el 23J. Reto importante y difícil. Para ello entendamos que en municipales en Galicia l@s socialistas caímos tres veces más que en España. Sabemos que hace 4 años aquí ganamos generales. Volvamos🌹https://t.co/YE5kmomIyH
— Gonzalo Caballero (@G_Caballero_M) June 4, 2023
«Entendamos que en municipales en Galicia, los socialistas caímos tres veces más que en España», escribía esta semana en sus redes sociales, donde también da visibilidad a sus fieles, igualmente críticos con la actual dirección socialista. A uno de ellos, el diputado Martín Seco, el partido le abrió un expediente sancionador por unas palabras suyas durante una intervención parlamentaria que se interpretaron como un reproche a la cúpula regional. Seco es recordado por gritar «tongo, tongo» al lado de un hierático Caballero durante el congreso que ratificó a Formoso como secretario general.
En 2019 o PSdeG obtivo resultados históricos en alcaldías e votos (32,76%) e case un empate en votos co PPdeG. A caída de onte supera á do PSOE en España (Galicia -3,5% do voto total, España -1%) e o PPdeG sacou 133.755 votos máis q o PSdeG: ELUDIR A AUTOCRÍTICA SERÍA OUTRO ERRO.
— Pablo Arangüena (@PabloAranguena) May 29, 2023
Este viernes, Caballero cambió la crítica a las decisiones de Formoso y su equipo por «recomendaciones», como la de impulsar candidaturas «frescas» a las Cortes de cara al 23J. «Hay que construirlas mirando al futuro y no al pasado», le dijo a Ep, «hace cuatro años apostamos por unas candidaturas encabezadas por cuatro mujeres en las cuatro provincias, combinando renovación y experiencia y cumpliendo la norma del PSdeG de un militante un cargo».
Caballero evita, de manera deliberada, ponerle nombre y apellidos a esta última mención: Carmela Silva. La presidenta saliente de la Diputación de Pontevedra pone rumbo al Senado, pero sin intención alguna de renunciar a su acta de concejal en Vigo, donde probablemente seguirá ejerciendo de teniente de alcalde. Es la mano derecha de Abel Caballero. Esta acumulación de cargos está detrás del enfrentamiento de Gonzalo con su tío en la agrupación viguesa, y explica que su relación con Silva sea manifiestamente mejorable, por mucho que se sonrían en público.
Desde su trinchera —también desde su escaño—, el 'sobrinísimo' aguarda por tiempos mejores para él. En su hoja de ruta estaba disputar las primarias para ser el candidato socialista a la Xunta, pero el regreso a la política de José Ramón Gómez Besteiro ha enrarecido el ambiente. Es difícil presentarse contra un hombre avalado tan directamente por Pedro Sánchez.
Por si acaso, esta semana cogió su fusil en Twitter y disparó tan pronto se supo que Besteiro dejaría la Delegación del Gobierno para encabezar las listas del PSdeG por Lugo. «En política importan gestos y compromisos», reprochó. No lo nombró. Tampoco hace falta. Durante su liderazgo en el PSOE gallego se le preguntó qué le parecería el retorno de Besteiro. Lo despachó con una exigencia de «lealtad» a su persona y su dirección.
Hace dos meses se cambió al delegado de @DelGobGalicia, protagonizó la campaña del @PSdeG de 28M y ahora dimite para ir al Congreso. En política importan gestos y compromisos
— Gonzalo Caballero (@G_Caballero_M) June 6, 2023
En 2019 ganamos en Galicia al @ppopular: acertemos tb ahora para ganar+gobernar🌹https://t.co/8bnTkbyWQm
En el PSdeG miran a su anterior líder con una mezcla de condescendencia e incredulidad. Otros supieron irse cuando pasó su tiempo, reflexionan. Creen, no obstante, que sigue buscando su sitio. Y si ese no está en el Parlamento, bien puede estarlo en Vigo, como hipotético heredero (político) de su tío. Así interpretan el incremento de su presencia en actos de marcado carácter local, de cierre de filas con Abel en todo cuanto dice y hace, y en el hecho de que todavía conserva una pequeña porción de fieles en la agrupación viguesa.
Esta actividad local está generando nerviosismo en la dirección provincial del PSOE de Pontevedra, que lidera David Regades, uno de los llamados a suceder a Caballero cuando éste decida bajarse de la alcaldía y de sus impresionantes mayorías absolutas. No gusta que Gonzalo se deje ver tanto, porque saben que no es casual, que algo persigue. Aunque quizás sea algo tan mundano como ganarse el favor de su tío —con quien mantiene una relación familiar muy fluida— y conseguir que éste le coloque en las listas de las próximas autonómicas, contra el criterio de una dirección regional que viviría más tranquila si volviese de una vez a la docencia, esa que le costó dos años abandonar para entrar en el Parlamento durante la pasada legislatura.
Es de esperar un nuevo ajuste de cuentas con la dirección del PSdeG este próximo 23J, cita electoral para la que a los socialistas le pintan bastos en toda España. Caballero recordará que en 2019 el partido consiguió ganar por primera vez en Galicia, como si el mérito hubiera sido suyo y no fruto de la ola al alza que protagonizó Pedro Sánchez, sumado a un PP de Pablo Casado en profunda depresión. Pese a ser profesor de economía, el Caballero político es poco amigo del dato desagregado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete