Por los efectos del temporal

Las zonas de Mos y Redondela serán declaradas de «emergencia»

El objetivo, según remarcó la ministra Pastor, es acortar los plazos para la ejecución de las obras

La ministra Ana Pastor acompañada por Alfonso Rueda y el alcalde de Redondela, este sábado EFE

E. PÉREZ

Las zonas de la provincia de Pontevedra que se vieron más afectadas por las intensas lluvias de la semana pasada serán declaradas de «emergencia». Así lo anunciaba este sábado la ministra en funciones de Fomento, Ana Pastor, quien pudo comprobar in situ los efectos del temporal. Hasta Redondela, acompañada por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda , la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez , o el delegado del Gobierno en Galicia, entre otras autoridades, se desplazó la representante estatal, quien pudo charlar con los vecinos de San Estevo de Negros, donde reventó una balsa de agua (se sospecha que por un vertido ilegal) causando importantes destrozos. La avalancha de lodo y piedras afectó a varios vehículos y una vivienda de esta zona rural, sin que tuvieran que lamentarse daños personales.

Y pese a que el Ministerio ya está actuando en muchas de las infraestructuras dañadas, «la valoración total de daños no está hecha» , indicó Pastor para, acto seguido, señalar que su cartera tramitará por el procedimiento de emergencia «prácticamente» todas las obras necesarias en la provincia. El objetivo, remarcó, es acortar los plazos para su ejecución.

En este sentido, precisó que «cuando la gente de la Demarcación de Carreteras me envíe la declaración de emergencia, se hará el peritaje y ya se puede decir cuánto cuestan ». Interpelada por el tiempo de ejecución de las obras, como es el caso de varios puntos de las carreteras N-550 y N-555, matizó que «depende del tipo de obra que sea, ya que no es lo mismo sostener una ladera que reponer asfalto».

En cuanto al presupuesto, recordó que el Ministerio cuenta con más de 1.000 millones para carreteras , a los que suma una cantidad equiparable reservada para mantenimiento, fondos que «siempre son utilizados —afirmó— cuando hay emergencias». «De un lado y de otro vamos sacando» , agregó la titular ministerial.

Pastor, quien también realizó un paseo por el casco urbano de Redondela (afectado por el desbordamiento del río Alvelosa) y por la zona de Cesantes , posteriormente se desplazó hasta la también localidad pontevedresa de Mos para conocer los daños en la línea del ferrocarril que une Monforte y Vigo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación