eLECCIONES gALICIA

¿Y si fuera necesario votar en julio?

Los partidos gallegos se posicionan ante una posible convocatoria veraniega mientras Feijóo espera a conocer el momento de mayores garantías sanitarias

El presidente de la Xunta, en una rueda de prensa XUNTA/DAVID CABEZÓN
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La liebre la levantó el lendakari Iñigo Urkullu el 24 de abril: mejor votar en julio y anticiparse a previsibles rebrotes del coronavirus, razonó. Las alarmas se activaron de inmediato en Galicia porque Alberto Núñez Feijóo siempre ha ido de la mano con Vitoria a la hora de fijar las elecciones autonómicas . Iba a ser así el 5 de abril hasta que se cruzó de por medio la pandemia. Feijóo reaccionó al paso adelante de Urkullu asegurando que la reactivación del proceso no estaba en su «agenda», pero admitió que estaba en contacto con su colega vasco. Desde entonces, se le ha preguntado con cierta insistencia en cada comparecencia. En ningún momento ha apuntado a fechas concretas, pero s í señalado que los comicios deben celebrarse «en el momento de mayor certidumbre sanitaria». Este pasado viernes admitía que «estamos intentando saber cuál es la quincena mejor y la quincena que presenta menos riesgos»; en definitiva, «despejar la incógnita» de cuándo se prevé que «va haber menos posibilidades de rebrote». El estudio de seroprevalencia, recién concluido en su primera oleada, será una pieza clave para trazar proyecciones y aclarar el calendario.

Así las cosas, siguiendo la lógica planteada desde la «lendakaritza», sin el obstáculo del estado de alarma tras las negociaciones del PNV para su última prórroga , julio se presenta como una opción viable para sortear el dudoso escenario otoñal y por la que ABC ha sondeado a los principales partidos políticos gallegos. Pese a las acusaciones del líder de la oposición, Gonzalo Caballero, de que Feijóo maneja una «estrategia electoral oculta», desde el PPdeG se asegura que no ha habido hasta la fecha «ninguna indicación o mensaje de activación» por parte del presidente, «dedicado al 110%» a la tarea que le absorbe desde hace dos meses: la pandemia de Covid-19.

Fuentes populares remarcan que la cuestión electoral sigue «en punto muerto», que «no toca» en un momento en que los comicios quedan fuera de foco , con la crisis sanitaria, social y económica como gran prioridad. De lunes a domingo, Feijóo encadena reuniones de diversa índole que absorben su jornada. Al mismo tiempo, en las filas del PPdeG se rezuma tranquilidad. La «máquina electoral», bien «engrasada», se activará cuando sea oportuno y «la campaña irá haciéndose sola». Con un convencimiento: «Nada mejor que enseñar a la gente que nuestra gestión. Si el momento político beneficia a alguien, es a nosotros ». Las citadas fuentes del PPdeG razonan que resulta «complicado» que en Galicia se vea con mejores ojos la gestión de Pedro Sánchez que la labor de Feijóo al frente de la Xunta. Desde La Moncloa se ha desconcertado a Comunidades, empresas y ciudadanos con sucesivas rectificaciones, cambios de criterio y medidas anunciadas a medianoche en el BOE.

El presidente autonómico ha navegado en la compleja gestión de la crisis admitiendo que es imposible no cometer errores, pero persiguiendo la anticipación y la coherencia . El último refrendo: el avance de las cuatro provincias a la fase 1 de la desescalada. Sin «ningún interés» en este momento en las elecciones, entienden en el PPdeG que «el resto de partidos sí» están preocupados por cuándo acudir a las urnas.

La oposición

Desde el PSdeG se remiten a lo apuntado por Caballero en sus últimas comparecencias. Este viernes señalaba que «si Feijóo (...) quiere marcar y forzarle a Galicia ir a unas elecciones, será el único gallego que en este momento está más preocupado con las elecciones» que con la pandemia y sus efectos. «Cuando un gobernante intenta manipular unilateralmente el calendario electoral de forma burda», abundaba, «refleja su preocupación por el resultado electoral y acaba perdiendo las elecciones». El secretario general del PSdeG, quien en su momento llegó a argumentar que se celebraron comicios generales tras el atentado del 11-M, afirma reiteradamente que «nosotros no estamos en clave electoral», aunque recientemente anunció la creación de un comité de expertos en economía del que él mismo forma parte. «Ni tan siquiera el PSdeG se está planteando (...) si el mejor momento para esta fuerza política es una semana o es otra semana», se defiende.

Desde el BNG insisten a este diario en que «las elecciones deben celebrarse cuando existan garantías de que es posible votar salvaguardando la salud de los gallego s y de las gallegas. Nadie entendería que el esfuerzo de semanas de confinamiento se eche a perder por una precipitación para acudir a las urnas. La salud es lo primero». Hacen hincapié en que, cuando se marque una fecha, se haga «desde aquí, adaptada a la realidad gallega», en lugar de «ir a rebufo» de Urkullu. El más duro al pedírsele una valoración es Antón Gómez-Reino, portavoz de Galicia en Común-Anova Mareas, para quien « la postura de Feijóo es irresponsable. Nadie puede estar pensando en elecciones cuando los datos indican que la situación epidemiológica en Galicia sigue siendo crítica». «Arriesgar la salud de la población por el interés electoral de un candidato es indigno», remacha.

Beatriz Pino, portavoz de Ciudadanos, opina al otro lado del teléfono que los gallegos «no van a perdonar jamás a Feijóo que se equivoque si convoca elecciones y dos semanas después de esa votación el número de contagiados sufre un pico». Entiende que «en el sistema electoral» hay «herramientas» para dejar el proceso en suspenso, «seguir aplazándolo de la manera que sea». Pero no será más allá de 2020, avisó Feijóo, pues «prorrogar la legislatura más allá de cuatro años» sería «la peor solución». Votar en julio podría evitar males mayores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación