La Xunta irá al TC si el Gobierno no rectifica la carga tributaria a las herencias en vida

Feijóo anuncia que su Gobierno prepara una reforma para bajar los impuestos

Feijóo charla con Escotet, presidente de Abanca, en la Asamblea de la asociación de empresa familiar MIGUEL MUÑIZ

ABC

Desde el año 2016, más de 160.000 gallegos recurrieron a las conocidas como herencias en vida. Este tipo de pactos sucesorios les permitió recibir bienes de un familiar directo por un valor inferior a un millón de euros sin tener que abonar impuestos. Pero la exención fiscal podría ser menor si sale adelante el proyecto de ley que se tramita en el Congreso. Desde hace semanas, la Xunta se opone al cambio legislativo. «No estamos de acuerdo, no lo vamos a aceptar y, si fuera necesario, acudiremos al Tribunal Constitucional» , insistió este mediodía el presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, durante la clausura de la XXI Asamblea general de socios de la Asociación Gallega de la Empresa Familiar (AGEF).

Galicia entiende que el proyecto de ley que impulsa el Gobierno invade sus competencias . Es un «derecho civil propio y un impuesto cedido a la Comunidad», recalcó Feijóo. El presidente de la Xunta reclamó al Ejecutivo de Sánchez que dé «marcha atrás», con una rectificación total ante un proyecto de ley que establece una presunción de fraude sobre los herederos. Hace dos semanas, el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, ya desvelaba en el Parlamento que la Xunta estaba estudiando las vías jurídicas para tratar de salvar el «atractivo fiscal» de las herencias en vida. El cambio promovido por el Ministerio supondría que los herederos de una propiedad, normalmente los hijos, tributasen por una mayor plusvalía si venden ese patrimonio en vida de sus padres o de quien se lo haya cedido . Desde la Xunta entienden que la reforma legislativa trata a todos los beneficiarios que transmiten los bienes como defraudadores, puesto que presume un comportamiento fraudulento que no admite prueba en contrario.

Durante su intervención en la clausura de la Asamblea de la AGEF, Feijóo consideró que «es el momento de bajar impuestos ». Adelantó, además, que su Gobierno construirá una propuesta fiscal para lograr esa rebaja, frente al contexto «abierto» por el Ejecutivo central que, según lamentó, va en el sentido contrario. «Creemos que es el momento de bajar impuestos y estamos planteando una rebaja de los impuestos autonómicos», explicó, según recoge Ep. En cualquier caso, asumió que «para hacerla» tiene que «conocer el marco de negociación que el Gobierno de España ha abierto de forma informal con las comunidades». Feijóo consideró que los impuestos de transmisiones, sucesiones, donaciones, patrimonio y actos jurídicos documentados «tienen que tener una orientación a la baja», para lamentar que el marco que está abierto por el Ejecutivo de Sánchez, va en la línea contraria . Para Feijóo, «lo que hay es un incremento de impuestos», en concreto del de donaciones, sucesiones y patrimonio. «Prueba de ello», a su juicio, es que el Gobierno tramite una ley que afecta a las herencias en vida.

Empresa familiar

El presidente de la Xunta incidió en que las empresas familiares no solo generan riqueza sino que generan una cohesión de la sociedad, apostando por el mantenimiento del empleo, como se puso de manifiesto durante la pandemia, preservando el 93% de los puestos de trabajo. Al respecto, recordó que Galicia es la tercera comunidad con un mayor número de empresas familiares: el 92% del sector privado gallego son compañías de este tipo, representando más del 86% del empleo privado y el 95% de las empresas son pymes o microempresas. Feijóo concluyó agradeciendo el trabajo de la Asociación Gallega de la Empresa Familiar, cuyo presidente formó parte del comité de expertos económicos que asesoró a la Xunta desde el inicio de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación