Educación
La Xunta prioriza las medidas de higiene a la reducción de aulas
La conselleira Pomar pidió considerar las cuestiones sanitarias «una prioridad»
La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, participó este jueves en la Conferencia Sectorial de Educación, una reunión entre los distintos representantes educativos de las comunidades autónomas con el fin de concretar un acuerdo de medidas de cara a la vuelta a las aulas prevista para el próximo septiembre.
En este encuentro, la conselleira exigió mantener las medidas de seguridad e higiene recogidas en el Real Decreto Ley publicado el pasado nueve de junio , y que estas se convirtiesen en el «marco de referencia» para el próximo curso. El acuerdo también incluye otras cuestiones importantes como el mantenimiento del calendario escolar, la priorización de la presencialidad en las aulas o el impulso a la digitalización del sistema educativo.
La atención de Galicia y otras comunidades a priorizar las medidas de higiene de cara a la reapertura de los centros educativos chocó de lleno con el documento elaborado por el Ministerio de Educación y remitido a las autonomías el pasado miércoles , en el que se proponía la eliminación del uso de mascarillas y del respeto a la distancia de seguridad en los cursos de Infantil y los primeros ciclos de la Educación Primaria. Ante el rechazo de la propuesta, el Gobierno aseguró que ese documento no era más que una propuesta y como tal, carecía de carácter definitivo.
Limitación de aforo
En cuanto a otra de las medidas propuestas por el Ministerio, la reducción de alumnos por aula a un máximo de 20 personas, la conselleira destacó que el mantenimiento de los grupos actuales siguiendo las medidas de prevención representa «una mayor seguridad socioemocional para el alumnado»; además, la medida precisaría de una ampliación tanto de profesorado como de los espacios educativos disponibles , algo que la Xunta afirma no podría costear solo con los 120 millones de euros destinados a Galicia de los fondos dedicados al sector educativo ya anunciados por el ministerio del ramo.
En relación a la reducción de aforo de las clases, la ministra de Educación, Isabel Celaá, aclaró que la reconfiguración propuesta era solo una recomendación y que sería revisada en los próximos días.
Noticias relacionadas