La Xunta se ofrece a mediar en el conflicto laboral del 112
Menor asegura que no ha recibido «ninguna petición» pese a haber recibido al comité de empresa hasta en siete ocasiones
El director xeral de Emerxencias, Luis Menor, se mostró ayer dispuesto a «mediar» entre los trabajadores del 112 y la empresa concesionaria del servicio para acordar una compensación económica tras el traslado de la sede del servicio de emergencias a A Estrada. No obstante, Menor aseguró que no ha recibido «ninguna petición» en este sentido pese a haber recibido a representantes del comité de empresa hasta en siete ocasiones.
Noticias relacionadas
El responsable de Emerxencias lamentó que parte de los trabajadores estén cuestionando el servicio por este conflicto laboral y recomendó que se resuelva «en la mesa laboral oportuna». Además, tras una nueva concentración de parte de la plantilla del 112, el director de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) negó que la plataforma informática esté provocando retrasos en la atención de las llamadas y calificó de «éxito» las primeras tres semanas trabajando en la nueva sede. Según los datos facilitados por la Xunta, fueron atendidas más de 38.000 llamadas y se gestionaron más de 11.000 incidencias.
Críticas de los trabajadores
No obstante, los trabajadores del servicio insisten en que los errores en el nuevo sistema informático están provocando importantes retrasos. Según sus cálculos, los fallos provocan, por ejemplo, que los operadores aumenten de 3 a 10 los segundos en descolgar el teléfono. El presidente de la junta de personal, Mario Otero, apunta que, de no corregirse estas deficiencias, «repercutirán» en la atención a los ciudadanos.